22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Hay discrepancias acerca de la causa del cambio climático
En un mundo, asolado por diversas crisis, acerca de las cuales los grandes medios de comunicación nos informan NO libremente, sino de acuerdo a lo que les mandan e…
Lecciones que deja el apagón
14 de marzo de 2025
Muchas de las innovaciones, que introdujo la dictadura pinochetista, durante su período, a la institucionalidad chilena, no solamente se mantuvieron durante los gobiernos que la sucedieron sino, en no pocos casos, las profundizaron. El caso de la generación y distribución de la energía eléctrica fue (y es, en la actualidad) una de aquellas. Tal fue el rol político desempeñado por los gobiernos de la Concertación.
La Constitución permite que el Presidente de Chile nacionalice la actividad minera por simple decreto
10 de marzo de 2025
La diferencia (entre las empresas mineras anteriores) es colosal con lo que hicieron o no hicieron las actuales empresas extranjeras de la gran minería, que ingresaron a Chile principalmente a partir de 1990. ¿Cuantas fundiciones o refinerías han construido? Ninguna. ¿Cuantas plantas de generación eléctrica? Ninguna. ¿Cuántas ciudades-campamentos? Ninguno. ¿Cuantos hospitales? Ninguno. ¿Cuantas líneas férreas? Ninguna.
José Gabriel Palma: “Boric, tras elegir a Marcel, decidió abandonar su programa y ser el sexto gobierno de la Concertación”
03 de marzo de 2025
Tener a una persona en Chile bajo el nivel de pobreza, con el nivel de ingreso que hay en Chile, es un acto de crueldad. Sacarlos (de la pobreza) es barato y no se hace, no por un problema fiscal, sino que simplemente por falta de prioridad.
Lavrov: Todas las tragedias del mundo en los últimos 500 años se originaron en Europa
02 de marzo de 2025
«No quiero ser antieuropeo. Sin embargo, la situación actual confirma la idea expresada por muchos historiadores. Durante los últimos 500 años -cuando Occidente se estaba formando más o menos en la forma en que ha llegado hasta nuestros días, naturalmente con algunos cambios-, todas las tragedias del mundo se originaron en Europa o sucedieron gracias a la política europea».
Las esferas de una ex-Alcaldesa y otras historias
28 de febrero de 2025
El comercio ambulante o callejero es un fenómeno social que se relaciona con la falta de empleo y oportunidades. Adquiere caracteres de gravedad cuando es potenciado por la migración.
El plan maestro económico de Donald Trump. Está tramando un golpe anti-Nixon.
27 de febrero de 2025
Ante las medidas económicas del presidente Trump, sus críticos centristas oscilan entre la desesperación y una conmovedora fe en que su frenesí arancelario se desvanecerá. Asumen que Trump resoplará y bufará hasta que la realidad exponga el vacío de su razonamiento económico. No han estado prestando atención: la fijación arancelaria de Trump es parte de un plan económico global que es sólido, aunque intrínsecamente arriesgado.
¿Por qué Occidente NO puede vencer a China? (Parte II de «El siglo de humillación de Europa…)
24 de febrero de 2025
Mientras Occidente sigue ocupado hablando mal de China en todo momento, se les ha escapado por completo que China tiene un sistema doméstico imbatible que ni Estados Unidos ni Europa pueden igualar. China tiene uno de los sistemas de política fiscal más descentralizados del mundo y ha construido su estructura nacional en torno a la competencia local más allá de una simple economía de mercado.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.