Chile. Contra los intereses populares el Senado pretende votar el TPP este miércoles 28 de septiembre
Luego de años congelado en el Congreso gracias a la lucha de agrupaciones sociales y políticas, este lunes 26 de septiembre, el Senado acordó poner en tabla al TPP11 para su votación el próximo miércoles 28 de septiembre, mientras organizaciones populares e incluso parlamentarios oficialistas de Apruebo Dignidad continúan emplazando al presidente Boric para que retire el proyecto del Congreso.
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
Suma y sigue. Los «líderes» siguen jugando con fuego, y arrastran al mundo a una crisis sin precedentes allí donde hay tantos. Luis Casado suele decir que las crisis las pagamos nosotros, el personal, lo que nunca nadie ha desmentido. Esta vez puede que el desastre se les vaya de las manos a los genios que ejercen el poder. Algunos políticos razonables activan las alarmas…
El «espíritu de Samarcanda» será impulsado por las «potencias responsables» Rusia y China
«Los países europeos son antiguas potencias coloniales y todavía tienen este paradigma de filosofía colonial. Ha llegado el momento de cambiar su comportamiento, de ser más civilizados».
Bernard Maris… ¡Despierta! En Europa, se volvieron locos…
17 de septiembre de 2022 En más de una ocasión le he rendido homenaje a quien fue, involuntariamente, mi mentor en Economía, el gran Bernard Maris. Su libro “Carta…
Petorca «no tiene agua ni p’a tomar», pero: Rechazo 56,73% Apruebo 43,27%
La Nueva Constitución contiene un artículo que hacía referencia a este recurso destaca el agua como un recurso «esencial para la vida y el ejercicio de los derechos humanos y de la naturaleza«. Por ende, es deber del Estado proteger las aguas en todos sus estados y fases, además de su ciclo hidrológico.
Replanteamiento en Washington: ¿se avecina un cambio de rumbo en la política de sanciones?
¿Son los europeos, con su política de sanciones contra Rusia, inmunes a un repentino retiro de Estados Unidos? ¿O acabarán abandonados, parados frente a las ruinas de sus relaciones con Rusia, teniendo que sostener al bebé hambriento en sus brazos?
Roberto Pizarro, economista: “El Apruebo generará las condiciones para recuperar el crecimiento”
En entrevista con El Desconcierto, el exministro refuta las tesis de sus colegas que quieren mantener el rol subsidiario del Estado de la Constitución de Pinochet. “La defensa del Rechazo por los economistas, empleados del gran empresariado, es irresponsable. Generará inestabilidad y ampliará la inseguridad y la violencia social”, dice.
Abril de 2019: Carter a Trump: «China no ha malgastado ni un centavo en guerras»
«Desde 1979, ¿saben cuántas veces ha estado China en guerra con alguien?». preguntó Carter. «Ninguna. Y nosotros hemos seguido en guerra». Estados Unidos, señaló, sólo ha disfrutado de 16 años de paz en sus 242 años de historia, lo que convierte al país en «la nación más belicosa de la historia del mundo», dijo Carter.
Guerra y energía: el harakiri de Europa
La guerra de la energía es una realidad y esto afectará nuestro país cada día de modo más fuerte. Es indispensable que nos informemos y tomemos decisiones. Y este video entrega mucha información para entender lo que está ocurriendo a nivel mundial.
Europa: «la guerra del gas» y las mentiras de los gobiernos y los grandes medios
«Yo creo que eso debería interesarle a cualquiera. ¿Por qué? Porque nosotros -los rusos- suministramos gas a Alemania de acuerdo a condiciones negociadas a largo plazo, a precios que son 3, 4, 6, 7 veces más baratos que los precios actuales.»