Bajo la Lupa: El nuevo orden multipolar lo decidirá la guerra energética, no Ucrania
«Para Kneissl, el presente conflicto militar rebasa a Ucrania, donde asistimos a la industria financiera de Occidente librando su guerra contra la economía de la energía dominada por Oriente. Concluye que el precio del petróleo es el sismógrafo de la economía mundial y también de la geopolítica global.»
Todo el mundo quiere subirse al BRICS Express
Ahora imaginen esta tríada -Riad, Teherán, Ankara- estrechamente unida a Rusia, India, China (el núcleo real de los BRICS), y eventualmente en la OCS, donde Irán es todavía la única nación de Asia Occidental que ha sido admitida como miembro de pleno derecho.
Requerimiento presentado contra el TPP11 y la nómina de los diputados firmantes
Las Diputadas y Diputados abajo firmantes, individualizados en el documento que se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, todos domiciliados en Morandé 441, comuna de Santiago, venimos en accionar con fundado requerimiento para que su S.S. Excelentísima declare la inconstitucionalidad del “Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico»
Los Tratados de Libre Comercio: «Son la consolidación del modelo neoliberal»
El mundo está ahí para ganar dinero, crecer, aumentar en riqueza y poder. Y darles a los mercados la conducción del curso de la historia.
Una delgada línea roja: la OTAN no puede permitirse perder Kabul y Kiev
Putin y el Consejo de Seguridad ruso también saben que la OTAN abandonó Afganistán -un fracaso absolutamente miserable- para poner todas sus fichas en Ucrania. Así que perder Kabul y Kiev será el último golpe mortal: Significa dejar el siglo XXI euroasiático en manos de la asociación estratégica entre Rusia, China e Irán.
Chile está renunciando a su independencia: ¡Ratificado el TPP 11! Pero el pueblo nunca voto. ¡Aprobamos resistir!
El Presidente Boric dio la espalda a su programa, que no incluía el TPP11, y planteaba una amplia participación ciudadana para definir estos temas.
¿Presidente, no lo sabe?. El TPP-11 es un tratado lesivo y abiertamente inconstitucional
Este Tratado es abiertamente inconstitucional, precisamente por el capítulo que le otorga jurisdicción a tribunales arbitrales internacionales, lo que requiere modificar la Ley Orgánica Constitucional de la Organización y Atribuciones de los Tribunales, y además, se debe oír previamente a la Corte Suprema, porque así lo dispone perentoriamente el art. 77 de la Constitución.
Nord Stream 2 ofrece a Alemania una cita con el destino
Los rusos son esencialmente espectadores perplejos que contemplan la ralentización de la producción industrial en la eurozona junto con las salidas de capital, el aumento de la inflación y las protestas sociales a punto de estallar.
5 razones sobre por qué el TPP-11 es malo para Chile (o por qué el gobierno le ha puesto urgencia)
Un dato: si bien la nueva Constitución se escribirá sobre hoja en blanco, se tomarán directrices básicas de los tratados internacionales suscritos por Chile. Por lo tanto, sería una especie de sabotaje a última hora. ¿Por qué tienen tanta prisa?
Estamos en el momento decisivo, si tendremos un Chile con TPP, o un «Chile mejor sin TPP»
Sabemos que el presidente Boric fue y es contrario a la ratificación del TPP, junto con parte de su gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Pero se ve bajo una fortísima presión de muchos grupos de gran influencia en el país: empresarios, partidos políticos, medios de comunicación, para que se firmen y ratifiquen de una vez estos tratados.