Carta de la madre de un preso político en el Chile actual
Pido a las organizaciones sociales, de mujeres, feministas, solidarizar, estar atentas al caso, no olvidar que en Chile hay prisioneros y prisioneras políticas; a encender memorias y cantos, sumar cariños, newen y acciones para conseguir la libertad de Leftraro y de todas y todos los presos políticos de las luchas de transformación y resistencia contra el capital y el patriarcado.
Masacre en Gaza: la lógica del poder nuclear israelí
Si los submarinos israelíes de construcción alemana estuvieran equipados con misiles nucleares, no sólo lo sabría Thyssen-Krupp, sino también el gobierno alemán y por supuesto el gobierno estadounidense, que habría hecho la vista gorda ante la violación por Alemania de las obligaciones asumidas en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear aprobado en 1968.
El neoliberalismo destruye el Estado Ecuatoriano en 7 años
En el programa de hoy, 10/1/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la situación en Ecuador después de que su presidente, Daniel Noboa, haya declarado el conflicto armado interno y la movilización de las Fuerzas Armadas para neutralizar a las bandas de narcotraficantes. Con la participación del expresidente ecuatoriano Rafael Correa y del periodista y profesor Universitario Abraham Verduga.
España: 250 juristas piden al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidio
-Jueces, abogados y catedráticas reclaman que el Gobierno español se sume al procedimiento abierto por el país africano ante la Corte Internacional de Justicia por vulnerar la Convención sobre el Genocidio.
Marruecos, país que viola todas las Resoluciones de la ONU y ocupa militarmente el Sahara Occidental no puede presidir el Consejo de DD.HH. de la ONU
El Frente POLISARIO recuerda que Marruecos «es una fuerza de ocupación militar de un país africano y el único Estado del continente que no ha ratificado la Carta Africana de Derechos Humanos y, por tanto, no puede presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en nombre de África».
El cocinero Zalaquett
Durante 2023 el lobbista Zalaquett organizó al menos siete comidas en torno a su cocina. En ellas participaron los ministros Carolina Tohá (Interior), Jeannette Jara (Trabajo), Esteban Valenzuela (Agricultura), Alberto Van Klaveren (Relaciones Exteriores), Maisa Rojas (Medioambiente), Nicolás Grau (Economía), además de uno que otro político del gobierno anterior, como el exministro del Interior de Piñera, Rodrigo Delgado.
Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
«Por un lado, estoy alegre de que se establezca la condena de los principales responsables de esta barbarie y me da tristeza por el hecho que han pasado 38 años para que se logre este fallo, 38 años después es demasiado tiempo, pues nada podrá reparar el daño que debió afrontar mi familia, de una parte, el sufrimiento y la carga emocional de revivir el trauma en cada etapa del proceso judicial»,
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
El lodazal de la podredumbre parece afectar cada vez más a nuestro país, los responsables, la casta política actual que, lamentablemente son el caldo de cultivo para el surgimiento de fanáticos populistas como Javier Milei que llegan prometiendo todo y al final terminan como todos, gobernando para beneficio de unos pocos.
¿Tiene límites el derecho de Israel a defenderse?
La respuesta de Israel en Gaza a los ataques terroristas de Hamás el pasado 7 de octubre ha provocado duras críticas de organizaciones de Derechos Humanos y de varios países. El ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, asegura que Israel que enfrenta ahora una acusación de genocidio en la CPI está cometiendo crímenes de guerra. «El caso más claro es el bloqueo del agua y de los bienes en Gaza», asegura y añade que los ataques en el enclave palestino no van a terminar con Hamás, sino que, por el contrario, «lo va a multiplicar».