No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
Según la prensa nacional el Ministro de Salud ya esta en plena campaña política electiva para ocupar el cargo de Senador de la Nación, mientras que la mayoría de las victima de Stroessner se están muriendo por falta de atención medica mínima.Los partidos políticos tradicionales se convirtieron en un REFUGIO DE PARASITOS donde se gasta nuestro dinero.
Demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República
La Red de Sitios de Memoria, a la cual pertenece Villa Grimaldi, invita, para el martes 31 de octubre de 2017, a las 11 horas, en Borgoño 1154, Independencia, a la ceremonia donde estas organizaciones darán a conocer sus demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República.
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
Según cifras dadas a conocer por la organización de Derechos Humanos, presente en toda Latinoamérica, entre 2012 y 2016 se entrenaron más de mil militares chilenos, convirtiéndose en el segundo país después de Colombia que más personal envía a esta escuela de formación en técnicas de tortura, inteligencia y contrainteligencia.
Moscas
En el bloque de países al que Macri nos acerca, como México o Colombia, la vida de millones de personas vale tanto como la de una mosca. Asesinan a líderes populares, a periodistas opositores, a docentes, a sindicalistas. No los mandan a la luna ni a la cárcel: los interceptan de noche y los acuchillan o los ametrallan, y dejan sus cuerpos a la vista para que nadie se atreva.
Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados informó este jueves que nuevos antecedentes podrían dar un importante vuelco a la investigación de la muerte de Joane Florvil, ciudadana haitiana que falleció a fines de septiembre en extrañas circunstancias. Al ingresar a la posta, Joan fue recibida por un médico haitiano, quien se desempeña como traductor. Allí le habría relatado que los golpes que a la postre le provocaron la muerte no fueron autoinfringidos en la comisaría donde permanecía detenida, sino que habría sido víctima de una golpiza.
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional
“La humanidad contra la muerte y la indiferencia»
«Porque se quedaron en nuestra memoria, nuestra ofrenda es para nuestrxs compañerxs migrantes, quienes desde lejos o desde cerca, han perdido su vida en la búsqueda de una mejor», señalaron los organizadores, quienes invitan a recordar a Joane Florvil, Benito Lalane, entre otros.
La redes del narcotráfico y la expulsión de Miguel Ángel Aguilera del PS
Mirko Macari e Iván Weissman, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre el impacto político de la expulsión de Miguel Ángel Aguilera por parte del Tribunal del Partido Socialista.
Aprueban desafuero de senador Fulvio Rossi por caso SQM
Por 17 votos a favor y 7 en contra, la Corte de Santiago decidió desaforar al legislador por delitos tributarios. En sus alegatos, el fiscal a cargo del caso, Pablo Gómez , aseguró que «estamos ante una mafia tributaria» y no descartó pedir una orden de detención en caso de que nuevamente se sustraiga de la acción de la justicia. En tanto, el senador ex PS reiteró su inocencia acusando una operación política en su contra.
El crimen de la maternidad forzada
Reclamo urgente a la CIDH por los abusos que sufren niñas menores de 14 años en Latinoamérica
Ante el aumento de las niñas embarazadas en la región, más de 150 organizaciones civiles reclamaron que la CIDH recomiende a los Estados garantizar a las víctimas de violencia sexual el acceso a servicios de salud reproductiva, incluyendo el aborto legal.
Es la hora del humanismo y de la democracia participativa
La profundización de la democracia obliga a que sea cada vez más “participativa”, esto es, a incorporar otras variables que provienen de la propia percepción de las personas y de su mismísima realidad. Los pueblos no pueden dejar de ser ni de sentirse partícipes de su destino y de su propia vida, porque la estabilidad social no la dan los pocos que controlan el poder político y el poder económico-financiero.