Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Corrupcion, Derecho y justicia

El perdonazo del siglo

Esta semana, la Corte Suprema extendió sus cargos contra la suspendida jueza Ángela Vivanco. Se la investiga ahora, también, por presuntas irregularidades en una serie de causas. Entre ellas, el recurso de casación caratulado con el rol 17536-2019.

Colonialismo, Derechos Humanos, Sáhara Occidental

Varias decenas de saharauis solicitantes de asilo se declaran en huelga de hambre en Barajas ante el aluvión de denegaciones

Cerca de una treintena de saharauis solicitantes de protección internacional y procedentes de los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos se han declarado en huelga de hambre en el aeropuerto madrileño de Barajas ante las repetidas denegaciones despachadas por el Ministerio del Interior en lo que consideran un rechazo colectivo y automático que ignora las razones de su salida de la ex colonia española y el riesgo cierto de sufrir represalias y atentados contra su integridad física si son deportados.

Análisis, Derecho Internacional, Palestina, Pueblos en lucha, Sin categoría

Los colonos israelíes son ahora migrantes ilegales

El hecho que Palestina haya pasado a ser un Estado soberano, modifica la interpretación del Acuerdo Interino sobre Cisjordania y la Franja de Gaza –el Acuerdo de Oslo II. La Autoridad palestina ya no es una administración provisional para un periodo de transición sino un gobierno en todo el sentido de la palabra. Los “Territorios Palestinos” ya no son «zonas en disputa» sino el territorio internacionalmente reconocido de un Estado soberano.

Análisis, Colonialismo, Corrupcion, Delincuencia, Imperialismo, Migrantes, Pueblos en lucha, ...

Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo

17 de septiembre de 2024
«Se identifica a Marruecos como centro neurálgico de cocaína distribuido tanto dentro como fuera del continente, constituyendo un país referente en el entramado de la producción de cannabis y tráfico de cocaína que difícilmente presenta competencia en el resto de su vecindario regional» (OIET)

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica, Represión, Resistencia...

En el Plan de Búsqueda han renunciado ya dos ministros, tres subsecretarios, tres jefes del Plan, cuatro profesionales y se asignó a dedo un millonario contrato

15 de septiembre de 2024
No logramos encontrar información ni evidencias sobre qué acciones, qué presupuestos y que otros recursos se orientan a las metas “Hacer parte a la sociedad en los procesos de búsqueda” y “Ubicar, recuperar, identificar y restituir los restos mortales de las personas víctimas de desaparición forzada”.

Derechos Humanos, Entrevistas, Facismo, Represión

Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”

13 de septiembre de 2024
“Chile es el único país en el mundo que está haciendo justicia después de 51 años”.
“Yo soy un ferviente partidario de esta actividad de carácter estatal. Pero, desgraciadamente estamos asumiendo tardíamente esta tarea del plan de búsqueda”

Derechos Humanos, Politica, Represión, Resistencia

«Que no te irás y no me dejarás caer»

El ataque conjunto de coches blindados lanzagases y lanza-aguas contra los asistentes comenzó prácticamente antes que la marcha saliera de la Alameda, lo que causó la fragmentación inmediata de la caminata y aumentó la tensión social de los manifestantes, quienes debieron reagruparse en diversos tramos del trayecto que conduce al Cementerio General, siendo reprimidos permanentemente.

Cultura, Democracia, Derechos Humanos, Pueblos en lucha, Solidaridad

Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg

El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.