¿ Es este el mundo que queremos ?
Los refugiados suman hoy 68,5 millones, la cifra más alta desde fines de la Segunda Guerra Mundial. Palestinos, sirios, afganos, birmanos, somalíes, pakistaníes, magrebíes o sudaneses son algunos de los principales colectivos. Todos huyen de la miseria y de la muerte. Sus países han sufrido o han padecido invasiones o conflictos en los que directa o indirectamente participan países “desarrollados”. Los que mueren, los que pierden sus viviendas, los que huyen, son en su gran mayoría de países donde no se producen armas. Los que mueren, los que pierden sus viviendas, los que huyen, son en su gran mayoría de países donde no se producen armas.
Perú: Parasitismo rentista en los hidrocarburos. Graciosa prórroga por 30 años más
19/06/2018 La historia del petróleo en nuestro país es tan negra como el mismo crudo, pues combina buenas dosis de entregismo, traiciones, corrupción, negocios turbios, enrequicimiento ilícito, todo a…
Jorge Mateluna: “Hemos vivido en cuerpo y alma lo terrible de la injusticia”
Este domingo 17 de junio del 2018 Jorge Mateluna cumplió 1825 días en prisión, condenado a 16 años de cárcel por un asalto en el que no participó, ocasión en la que manifestó en una carta pública que este periodo “ha sido un largo tiempo complejo y doloroso”, pero en el que también “hemos convivido con lo hermoso de una solidaridad desbordante y cariños continuos que nacen en el mundo libre”.
El caso, conocido masivamente a partir de la movilización del mundo cultural, jurídico, político y social bajo la campaña “MATELUNA INOCENTE”, será revisado por la justicia tras la aprobación de un recurso admitido por la Corte Suprema.
Colombia: entre las urnas y las balas. Cada cuatro días están asesinando a un líder social
385 asesinatos de líderes sociales desde la firma de los acuerdos de paz con las FARC.
“Colombia sigue ostentando una categoría de un Estado democrático, que puede tener algunos problemas como el narcotráfico, como ciertas expresiones de violencia; pero, de lejos, esa definición pálida no expresa lo que ocurre en Colombia. Cada cuatro días están asesinando a un líder social en nuestro país, y eso no quiere decir que el proceso de paz no haya tenido un efecto benéfico. En Colombia han disminuido sensiblemente las cifras de violencia política, pero esa disminución no significa de ninguna manera que la criminalidad de Estado, el paramilitarismo y otros fenómenos como el narcotráfico no sigan siendo una amenaza contra muchos sectores que quieren un cambio político y social en Colombia.»
La contundente condena de la Asamblea General de Naciones Unidas a las exacciones de Israel en Gaza: breves apuntes
El mayoritario apoyo recibido al voto de condena a Israel, pese a los intentos de Israel y de Estados Unidos de frenarlo, constituyen un nuevo episodio en el que claramente la diplomacia de Palestina sale victoriosa. Cabe precisar que el frustrado intento de Estados Unidos de presentar un texto condenando expresamente a Hamas ya se había dado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el pasado 1ero de junio, dando lugar a una inédita situación en los anales de Naciones Unidas: de quince votos posibles, el texto norteamericano obtuvo un solo voto a favor (Estados Unidos).
La trastienda de las “renuncias” de los obispos Cristián Caro y Gonzalo Duarte
Los obispos Cristián Caro y Gonzalo Duarte han intentado maquillar su salida afirmando que si el Papa aceptó sus renuncias es porque cumplieron la edad límite. No es así. En los expedientes que hoy analiza el Vaticano hay evidencias de que en las diócesis de Valparaíso y Puerto Montt se bloquearon investigaciones de abusos sexuales: se protegió a curas abusadores. Esas redes de protección, amparadas por algunos obispos, están ahora en la mira del Vaticano. Las nuevas investigaciones eclesiales apuntan a desarticular esas redes que han permitido el abuso de conciencia sobre jóvenes. [ La cosa es grave porque se distorsiona el celibato, satanizando la relación con mujeres, y en cambio se naturaliza la homosexualidad siendo el coto de caza los jovencitos que están a la merced de los directores espirituales quienes van distorsionando su conciencia y actúan a veces por abuso de poder.]
Brasil: Tres meses después del homicidio de Marielle Franco la fiscalía no está impartiendo justicia
Testigo involucra a un político en el asesinato de Marielle Franco Según «O Globo», un concejal de Río de Janeiro deseaba la muerte de Marielle e incluso dio detalles…
¡Ya van 25 Femicidios durante el año 2018!
Durante los tres últimos días hemos presenciado el asesinato de cinco mujeres. Antes de terminar el primer semestre de este año, 25 mujeres de todas las edades y de distintos territorios han sido asesinadas. Muchos de estos femicidios no son reconocidos por el Estado de Chile, que solo considera como tales aquellos asesinatos a mujeres cometidos por cónyuges, convivientes actuales o pasados o personas que tengan hijas e hijos en común, por lo tanto, quedan fuera de la ley los asesinatos a niñas y mujeres perpetrados por familiares, conocidos, desconocidos, pololos o clientes sexuales.
¡No a la impunidad!
El pasado 29 de mayo el ex jefe operativo de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), Álvaro Corbalán, quien cumple cadena perpetua en Punta Peuco por sus crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, publicó su libro Las respuestas de Corbalán. En pleno centro de la capital, en las dependencias del lujoso hotel Crown Plaza, la Corporación 11 de septiembre organizó al evento, al que Corbalán no pudo concurrir de manera presencial, pero sí televisada y con una selecta cobertura de prensa.
UNExPP presenta querellas hoy, 11/06/2018, por ex presos políticos Estadio Nacional
Desde hace 28 años los Gobiernos transicionales han venido sistemáticamente pisoteando los derechos de las víctimas sobrevivientes, omitiendo y transgrediendo los tratados internacionales suscritos por Chile y desentendiéndose de su ineludible obligación de VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN. Todo esto cómo consecuencia de impúdicos pactos de impunidad con la dictadura y sus verdugos. Pacto que es parte del juego político, que pone todo al servicio de voraces expoliadores, de los mercaderes insaciables de riqueza y poder, que han institucionalizado la corrupción y la inmoralidad, comprando votos y voluntades, instalando así en nuestro país, el neoliberalismo más brutal de todo el orbe.