Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos

Chile: Estado infractor y en deuda con la verdad, la justicia y la reparación en Derechos Humanos

Hoy, en el aniversario número 69 de la declaración del Día Internacional de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (establecido en 1950 para celebrar el establecimiento de la Declaración Universal de los DDHH de 1948), el Presidente Piñera defendió el rol del estado después de 1989 en este terreno. Emocionado, el mandatario, recordó las palabras del Presidente Aylwin de que “nunca más” deberían violarse los derechos humanos en Chile, después de la dictadura cívico-militar. Irónico que el presidente levante esas falsas esperanzas de Aylwin, cuando hemos vivido, continuamente, en todo el período posterior a Pinochet, viviendo dichas violaciones. Y, en nuestros días, a partir de la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, estas violaciones se han multiplicado y han sido documentadas profusamente.

Delincuencia

La grave amenaza de los narcos

Lo único que me queda por hoy es suplicarles a quienes marchan pacíficamente y también a los partidos políticos, que se alejen de la violencia, los incendios y los saqueos, que no los aplaudan, que los rechacen con fuerza, que denuncien y, sobre todo, que sepan distinguir el quién es quién de este caótico escenario, que no lo vean todo con la blanca pureza de las reivindicaciones o el negro color del Gobierno y sus secuaces carabineros. Entremedio, hay muchas tonalidades de gris y por ahí se nos está infiltrando un poder narco que nos podría dejar un paso más cerca de un Estado fallido.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”

Como parte de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos, la articulación “Memorias de Rebeldías Feministas” invita a la comunidad a participar el próximo sábado 14 de diciembre de un encuentro que contará con música y teatro, instancia en la cual se reparará la pieza memorial instalada en septiembre de este año que fue recientemente atacada.

Cultura, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua

El primero fue el 27 de octubre en la plaza Bernardo Leighton, frente a la Iglesia Los Sacramentinos, cuando todavía regía el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar las manifestaciones sociales.
Más de 500 músicos participaron de la iniciativa interpretando el Réquiem de Mozart, como un homenaje a las personas que habían perdido la vida durante los primeros días de protesta.
“Estaban pasando muchas cosas. Había violaciones a los Derechos Humanos, había gente muerta. Necesitábamos hacer algo, porque con otros colegas nos sentíamos paralizados y pensamos que era una forma de aportar”, recuerda Igor Osses, director de la Orquesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y de agrupaciones juveniles de La Florida y Padre Hurtado.

Derecho Internacional

Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino

El pasado 3 de diciembre, por una abrumadora mayoría de 147 votos a favor y 7 en contra, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución titulada «Arreglo pacífico de la cuestión de Palestina» (véase texto completo). El comunicado oficial de prensa de Naciones Unidas está disponible en este enlace. Esta votación tuvo lugar tan solo dos semanas después de un abrupto cambio de la posición oficial de Estados Unidos con relación a los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados,

Denuncia, Derechos Humanos, Salud

Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»

rechazamos categóricamente el considerar la adquisición y uso de estos dispositivos acústicos de largo alcance, cuya intensidad fluctúa entre 137 dB y 162 dB, según los modelos en el mercado. La exposición, incluso por corto período de tiempo, a sonidos estridentes de dicha intensidad, puede ocasionar daño permanente inmediato el órgano auditivo, lo que varía desde la perforación de la membrana timpánica hasta las muerte de las células encargadas de la audición en la cóclea y la degeneración de las fibras nerviosas que transmiten el sonido. Además dichos dispositivos son capaces de generar otros síntomas, como migraña, tinitus, desequilibrio, náuseas y vértigo.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: !Así asesinan a los manifestantes!

Soy estudiante de Universidad Pública, durante años he visto y presenciado manifestaciones violentas y no violentas, la provocación del ESMAD, he visto compañeros mal heridos y varías cosas. Humildemente comparto éste hilo como grito de justicia contra la impunidad.

Corrupcion, Delincuencia

Fiscalía afirma que concejal RN era el líder de los saqueadores y que los coordinó con celular municipal

Durante esta jornada se conoció la noticia de que el concejal RN de La Calera, Karim Chahuán Cerna, fue detenido por su rol en un saqueo al mall Open Plaza de la comuna.
Tras su formalización, en la que quedó en prisión preventiva por robo en lugar no habitado, se conoció además que su participación habría sido protagónica, ya que según la fiscalía habría actuado como organizador de los hechos. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.