Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Ex funcionario acusa silencio de Carabineros tras el hallazgo de posibles osamentas de DD.DD.

En una nueva edición de Cadena Nacional el ex carabinero Gerhard Schrandt conversó junto a Iván Guerrero y la periodista Alejandra Matus sobre los detalles tras la denuncia que revelaría silencio de Carabineros ante el posible hallazgo de osamentas de DD.DD. en Alto Hospicio. Una historia que comenzaría en 2001 y en julio de 2018 vería la luz tras la investigación del equipo periodístico de “The Clinic” y que aún continuaría inconclusa. Amenazas y secretos es sólo parte de la historia narrada en el siguiente capítulo de VíaX.

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Represión

Carabinero ocultó hallazgo de cadáveres humanos. El entrenamiento que recibe el GOPE es inhumano y criminal

Impactante testimonio de funcionario de Carabineros con más de 10 años de servicio sobre el descubrimiento y  luego, la ocultación de cadáveres de detenidos desaparecidos en Alto Hospicio. Entrega además detalles de las prácticas aplicadas por la institución para quebrar sicológicamente y moldear la siquis de los miembros de esa institución, especialmente el GOPE.

Cultura, Derechos de la mujer, Historia - Memoria

Día Internacional de la Mujer en Chile

Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.

Cultura, Derechos de la mujer

¿Y si Dios fuera mujer?

Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.

Declaraciones, Derechos Humanos, Resistencia

Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile

A todos los que luchan por la Dignidad y la Justicia, a los indignados:
Desde hace más de tres semanas diferentes organizaciones civiles han denunciado las condiciones infrahumanas que el gobierno de Piñera esta sometiendo a los jóvenes presos de la revuelta. Al brutal trato que Gendarmería acostumbra dar a todos los presos, se han sumado este último tiempo las situaciones creadas por la pandemia.

Cultura, Derechos de la mujer

Mujeres creadoras se toman la escena en el regreso de Santiago a Mil 2021

El próximo lunes es el 8M, el Día Internacional de la Mujer, y el Festival Santiago a Mil confirma su compromiso abriendo espacios para el desarrollo de mujeres que destacan en diversos ámbitos como la dirección, actuación y dramaturgia. En esta secuela del evento más importante de las artes escénicas del país, fueron convocadas distintas artistas, todas ellas representantes de varias generaciones y temáticas, a través del foco Mujeres Creadoras creado especialmente para ellas.

Cultura, Derechos de la mujer

«No estamos todas. ¡Estamos x todas!»

Este mes, reconocidas organizaciones locales de carácter feminista tales como Bigrada Migrante Feminista, Colectiva Pájarx entre Púas, Colectivo Bordadoras por la Memoria, Huila Creatividad Colaborativa, NOA Valparaíso y Red Feminista del Libro (RedFem) han tejido una colaboración programática conjunta con el Parque Cultural de Valparaíso

Corrupcion, Fuerzas Armadas

Hoy cuenta más un banquero que el padre Julio Lancellotti que cuida a quienes viven en la calle

De los 3.400 años de historia de la humanidad que podemos datar, nos dice el historiador Georg Weber, 3.166 fueron de guerra. Los restantes 234 no fueron ciertamente de paz sino de preparación para otra guerra. Prácticamente las fiestas nacionales de todos los países, sus héroes así como los monumentos de sus plazas, están relacionados con hechos de guerra.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.