Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Corte Suprema anuló sentencia a muerte de un Consejo de Guerra en Pisagua: El condenado fue torturado y fusilado. Fue un asesinato brutal

En el fallo, se establece que hay antecedentes suficientes “para demostrar la existencia de un método, patrón o sistema general de menoscabo físico o mental y de afrenta a su dignidad, al que fueron sometidos los acusados ante los Consejos de Guerra convocados, los que fueron cometidos por parte de sus interrogadores, celadores u otros funcionarios que intervinieron en el procedimiento mientras dichos inculpados eran mantenidos detenidos, todo ello con el objeto de obtener su admisión o confesión de los hechos que se les atribuían, así como para que implicaran o imputaran al resto de los procesados en los mismos hechos”.

Derechos Humanos

Carabineros es una banda de cobardes y brutales agresores. ¡Criminales!

Ya hemos dicho que la cobardía de Carabineros  no tiene límites, pero aún así, luego de ver innumerables videos que muestran su agresividad contra civiles desarmados, no dejan de seguir sorprendiéndonos. La agresión a un anciano el domingo 8 de marzo, sencillamente no tiene nombre. Equipados con elementos de alto costo, para protegerse y enfrentar situaciones de alta violencia, resulta imposible de entender que se enfrente a un anciano, débil y desarmado, con una agresividad que sólo se puede explicar por una fuerte alteración de su personalidad, de su estado anímico. Es necesario y urgente que se someta a exámenes de sangre y de pelo a todos los miembros de las FFEE de Carabineros, para determinar que elementos fluyen en su sangre.

Derechos Humanos

Lesbos bajo el virus nazi

El nazismo ha vuelto por sus fueros, es un hecho. Mientras el mundo entero contiene la respiración y el sistema financiero se descabala ante la expansión de una nueva variedad de gripe, no nos tiembla ni un pelo con las imágenes de las docenas de miles de migrantes abandonados a su suerte en los campos de refugiados griegos. Mientras la amenaza de propagación del coronavirus, con un índice de mortalidad apenas superior al de un simple resfriado, provoca medidas drásticas (y ridículas) para intentar aislar a 16 millones de personas en el norte de Italia, las tercas ideas del odio y del racismo florecen en puños y en incendios, evocando los momentos más oscuros de la historia de Europa.

Derechos Humanos

Carabineros: Cobardía y brutalidad, en patota, contra un joven atado de manos

La cobardía en Carabineros es característica oficial de sus funcionarios. Entre 5 funcionarios golpean brutalmente a un jóven, atado de manos . Como siempre, la indignación de los cobardes aumenta cuando ven que su víctima, atada, debilitada, golpeada, tiene la valentía de enfrentárseles. Veremos como reaccionan el día que deban enfrentar a la justicia, ¡porque no habrá perdón ni olvido, sólo justicia!

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"

El presidente chileno afirmó que no sólo los hombres son responsables
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la legislación que amplía el femicidio a todos los crímenes por razones de género y lo hizo con una singular aclaración. Dijo que hay casos de violencia contra las mujeres que ocurren no solamente por “la voluntad de los hombres de abusar” de ellas sino también por “la posición de las mujeres de ser abusadas”.

Derechos Humanos, Opinión, Pueblos aborigenes

A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes

El líder indígena costarricense Jerhy Rivera, fue asesinado este lunes en San Antonio de Terraba, Costa Rica, en un altercado entre un grupo usurpadores de tierra y comunidades locales, hecho que fue repudiado por organizaciones civiles. Jerhy Rivera era un reconocido líder indígena que representaba a su comunidad en la disputa que mantienen las tribus indígenas de la región contra lo que ellos califican como «invasores racistas”.

Declaraciones, Derechos Humanos

Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada

Entendemos su pesar ante tal suceso por tratarse de un monumento que recuerda a personas que conforman parte de la construcción de la memoria histórica del país y de la Armada de Chile. Pese a no compartir las motivaciones de esa acción, que según registros de videos que circulan en redes sociales fue cometida por un grupo minoritario de manifestantes, y que incluso motivó en una primera instancia a un sector de ellos denominados como primera línea a proteger a los dos uniformados que custodiaban el monumento ante un posible daño físico de estos, entendemos esta acción dentro del marco de un estallido social que ha convulsionado a nuestro país desde octubre de 2019 y que interpela a toda la sociedad en conjunto y que nos habla de un malestar creciente, si no rabia, de sectores de nuestro pueblo ante la acumulación de injusticias durante décadas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.