Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Politica

¿Túneles en la Colonia Dignidad?

14 de octubre de 2024
Los desafíos planteados por la existencia y operación de la Colonia Dignidad continúan presentando aspectos y detalles sin ser resueltos. Si bien hay bastante información valiosa obtenida en el pasado reciente, aún queda mucha por descubrir, como lo demuestra el último bunker descubierto hace pocos días.

Colonialismo, Derechos Humanos, Politica, Represión, Sáhara Occidental

Los últimos saharauis que pedían asilo a España fueron devueltos a Marruecos

No queda ya ningún saharaui en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. La última decena de ciudadanos con ese origen ha salido de España al filo de la medianoche del jueves, dentro de un grupo de 22 personas devueltas, a bordo de un vuelo de Air Europa con destino a Marrakech (Marruecos),

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Migrantes, NuestrAmérica, Solidaridad

Agradecimiento del Pueblo Chileno al Pueblo de Costa Rica

Agradecemos además a cada una de las personas que nos acompañan en este acto de homenaje y gratitud de parte del exilio chileno al pueblo costarricense.  Agradecemos a sus habitantes, a sus instituciones, a sus organizaciones políticas y sindicales, así como a sus movimientos estudiantiles y sociales, y a sus líderes populares y luchadores por convicción.

Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

“El país del silencio”: Mauricio Weibel presentará su libro autobiográfico en la Universidad de Chile

“El país del silencio” es una crónica de investigación periodística y autobiográfica de Mauricio Weibel, en el que compartirá la historia de la desaparición de su padre posterior a su captura cuando un grupo de quince uniformados y civiles los asaltaron a él y su familia el 29 de marzo de 1976.

Análisis, Derechos Humanos, Geopolítica, Imperialismo, Multipolaridad, Politica, Pueblos en lucha...

«El ataque de Irán ha sido un completo éxito. El 80% o 90% de los misiles han impactado en Israel»

El mito de que Israel es intocable «saltó por los aires» tras el ataque de Irán», ya que las defensas de Israel no pudieron hacer nada para parar el ataque. Manjón comenta que par Israel «no hay protección americana que le pueda proteger «frente a un enemigo que se está haciendo muy fuerte».

Corrupcion, Delincuencia, Derechos Humanos, Sáhara Occidental

¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?

Fernando Grande-Marlaska es ministro del Interior desde 2018 y uno de los pocos protegidos por Pedro Sánchez a lo largo de su mandato. A pesar de las controversias que rodean su gestión —como las devoluciones en caliente, la tragedia de la valla de Melilla o la infiltración de policías en movimientos sociales—, el presidente del Gobierno sigue apostando por él. En este vídeo, repasamos su trayectoria y analizamos temas clave como su relación con Marruecos, la defensa de los CIE y las políticas migratorias.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.