Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos

Justicia retrasada es justicia denegada: Gestiones ante la CIDH por denuncias de la UNExPP

Para los sobrevivientes, la espera y la paciencia han dado paso a la desmoralización, y lo único que se levanta vencedor hasta aquí es la IMPUNIDAD. Todo esto ocurre por la traición, la complicidad y la desvergüenza de los políticos de todos los gobiernos de la centro-izquierda que han gobernado a Chile hasta aquí.  De los de derecha nada podemos ni podíamos esperar. Para colmo de todo esto, Piñera tuvo el descaro hasta de retirar del Congreso el proyecto de ley con un miserable bono ingresado en los últimos días de su gobierno por la presidenta Bachelet.

Declaraciones, Derechos Humanos

Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile

Muchas de estas personas se encuentran bajo prisión preventiva, acusadas de alterar el orden público. Hoy, constituyen un grupo altamente vulnerable bajo peligro de contraer contagio por la Covid-19, ya que no existen las condiciones requeridas para el distanciamiento físico debido al hacinamiento y la falta de condiciones sanitarias en las cárceles, hechos que han sido confirmados por los informes de la Corte Suprema de Chile.

Derechos Humanos

Marruecos: La campaña de desprestigio contra AI demuestra que el gobierno no tolera el escrutinio

Los ataques de las autoridades marroquíes a la credibilidad de Amnistía Internacional y la campaña orquestada de desprestigio contra la oficina de Amnistía Marruecos en Rabat demuestran hasta qué punto no toleran el escrutinio ni las críticas legítimas a su historial en materia de derechos humanos, ha manifestado la organización hoy.

Cultura, Derechos Humanos, Pueblo Mapuche

Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.

Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi.

Denuncia, Derechos de los niños, Derechos Humanos

Homenaje a los niños víctimas del Chile de Pinochet

El libro ilustrado «Niños» recuerda a los menores ejecutados que figuran como nombres en los fríos informes
Fueron 33 chicos muertos en la dictadura y uno fue secuestrado y dado en adopción a padres argentinos vinculados a Videla. «No hay un parque donde recordarlos, ni un memorial, nada», señala la autora María José Ferrada.

Análisis, Derecho Internacional, Derechos Humanos

La línea de crédito del Holocausto para Israel se está agotando

«Llegará el día en que la línea de crédito del Holocausto para Israel con el mundo se agote. Llegará el día en que los líderes del colonialismo judío israelí serán enjuiciados. Llegará el día y aquellos que hoy muestran una decreciente tolerancia hacia nosotros debido a Auschwitz por un lado, nuestra industria de guerra e inteligencia por el otro, y debido a nuestra blancura relativa por otro, se cansarán.»

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Represión

Chile. Estrenan documental sobre torturas a mujeres en la dictadura

La realizadora chilena Pachi Bustos dirigió este documental con la intención de mostrar en imágenes una parte de mi historia que guardé en lo más profundo del corazón, confesó a Prensa Latina la protagonista, Haydee Oberreuter. La primera vez que la mujer abusada dio a conocer su vivencia fue a la periodista del país austral Alejandra Matus, quien publicó el relato que conmovió al abogado Vicente Bárzana.
Sin conocer a Oberreuter, el letrado presentó por su cuenta una denuncia por crímenes de lesa humanidad.

Derechos Humanos, Represión

Chile: #InvestiguenMandos

El de Gustavo Gatica es un caso emblemático de violencia policial y podría sentar un precedente en Chile: asegurar que los mandos -responsables de supervisar y prevenir abusos cometidos por sus oficiales- rindan cuentas por sus actos y omisiones.

Declaraciones, Derechos Humanos, Represión

Amnesty International EXIGE justicia para Gustavo Gatica: #InvestiguenMandos

Tres semanas después del inicio del estallido social en Chile, Gustavo Gatica, un joven estudiante de psicología que participaba en las manifestaciones, quedó ciego por el impacto de balines que coinciden con los disparados por personal de Carabineros. El mal uso de escopetas antidisturbios fue una práctica generalizada que dejó a cientos de personas con lesiones oculares.
Exigimos que la actual investigación de la Fiscalía garantice justicia para Gustavo y siente un precedente al investigar y procesar no sólo a las personas responsables de sus lesiones, sino también y en conformidad con la ley, a los altos mandos cuya tolerancia u omisión permitieron este ataque.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.