Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos, Solidaridad

Ley de amnistía para los presos políticos de la revuelta social

En tanto que Colectivo Internacional de Apadrinamiento de los Presos Políticos de la revuelta social, saludamos y apoyamos enérgicamente su iniciativa de “ingresar una Ley de Amnistía para los presos del 18 de octubre y movilizaciones”. Concordamos totalmente con usted que la prisión preventiva y los montajes violan los  Derechos Humanos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Represión

Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después

Hace justo un año, la Corte Suprema ratificó una verdad que en círculos de los derechos humanos, nunca fue cuestionada y que, incluso, se establece en el informe Rettig, tras la recuperación de la democracia. Y esto es que la ejecución -hoy derechamente asesinato- de los máximos dirigentes del Partido Socialista, se hizo por resolución de un ilegal Consejo de Guerra verificado en Pisagua, el 29 de octubre de 1973. En la madrugada, enfrentan las balas de la dictadura Rodolfo Jacinto Fuenzalida Fernández, Juan Antonio Ruz Díaz, José Demóstenes Sampson Ocaranza y  Freddy Marcelo Taberna Gallegos. Los antecedentes en su contra se dieron en el contexto del también falso “Plan Zeta”.

Agua y Alimentos, Denuncia, Derechos Humanos

¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?

En Chile se privatizó el agua como resultado de una política ultraliberal impuesta por la dictadura de Pinochet. Este recurso, sometido a la ley del mercado, se compra como títulos de propiedad y las consecuencias son devastadoras para la población. En la región de Petorca, los árboles de aguacate son regados abundantemente mientras la población vive bajo racionamiento. La privatización del agua ha estado presente en las protestas, y los manifestantes cuentan con el referendo de este 25 de octubre para poner fin a la reglamentación.

Derechos Humanos

«No nos olviden»: el emotivo discurso de Fabiola Campillai

Desde su casa, en la Población 5 Pinos de San Bernardo, Fabiola Campillai dedicó unas palabras a la comunidad, a propósito de la conmemoración del inicio del estallido social. La mujer que perdió la vista tras recibir el disparo de una bomba lacrimógena de Carabineros cuando se dirigía a su trabajo, pidió que no se olvide «a las personas que hemos sido víctimas de crímenes de Derechos Humanos».
Vea los videos de las cámaras GoPro de Carabineros, donde se ven disparando sus escopetas contra los Pobladores en San Bernardo.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Muere joven baleado en la población La Victoria

Muere joven en la población La Victoria y se reportan heridos trasladados a centro de salud. @Carabdechile habría disparado a manifestantes y causando este criminal acto contra los y las pobladoras que se manifestaban a un año de la #revueltapopular.
VELATON Lunes 19 de octubre, 20 horas, Av. Central con Salvador Allende (4 Esquinas). Trae una vela.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Comunicado de Vecinas, Agrupaciones y Colectivas de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón

A 3 días de lo ocurrido la PDI a cargo de Subprefecto Emilio Massú convoca punto de prensa donde expone «incongruencias del caso» y «es una pérdida de tiempo». La prensa nacional a tres días de lo ocurrido -ilegalmente- lanza la condena sin el cumplimiento legal fehaciente: titulando «Era todo mentira». Amigas y vecinas que han asistido a la mujer desde el primer día del crímen lloran en shock al ver el estado y condición en la que se encuentra. La televisión y los medios de comunicación oficiales ocultan información que revela las condiciones reales de las falencias estatales y hasta posibles engranajes de corrupción.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.