Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
Asaltada sede de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Santiago
Por favor difundir este hecho que nos parece de extrema gravedad. Nos asaltaron, nos rompieron puertas y ventanas, esparcieron documentación, desgavetaron cajones y…………no se llevaron nada. Extraño.
Ejército recurre a tribunales para ocultar lista de ex agentes de la CNI aún activos
El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Humberto Oviedo, presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago para impedir que se den a conocer los nombres de ex agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) que continúan trabajando en la institución.
"La lucha cotidiana para mantener la cordura, la razón, la ternura, el amor a la vida, a pesar de lo ocurrido"
No hay reparación que devuelva a nuestros familiares a la vida. Pero hay un mínimo de decencia que esperamos de la condición humana y de las instituciones: que no nos humillen más, que nos respeten como miembros de una sociedad a la cual pertenecemos, que no nos quiten el mínimo espacio que hemos conquistado para seguir viviendo. Con nuestras historias, empeños, identidad, proyectos. Con nuestros vivos y muertos. Seguir viviendo, poder respirar, estudiar, trabajar sin toparnos con los asesinos de nuestros padres antes que concluyan sus condenas establecidas por tribunales con debido proceso y derecho a defensa.
Luisa Toledo, una pena que dobla las rodillas
¡En que Banco de la Justicia Universal se pagará a la madre el dolor que sintió aquel día en que la muerte, vestida de verde y cargando un fusil, le robó a sus dos hijos!, aquel miserable día en que le apagaron los colores, las primaveras y los cantos, aquel remoto día que ella quisiera borrar, porque desde ese día sus ojos nunca más volvieron a encenderse, su alma se atestó de ruidos y el corazón de tristeza.
EE.UU.: Después de 22 años de prisión anulan la sentencia a muerte de una mujer en Arizona
Un jurado sentenció a Debra Milke, hoy de 49 años, por asesinato, conspiración, abuso y secuestro en octubre de 1990, un año después de que su hijo de cuatro años fuera hallado muerto. Unos meses después, un juez la condenó a la pena capital. Tuvieron que transcurrir 22 años para que se aclarara su caso y fuera dejada en libertad.
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
Una mañana inédita para la historia de la Iglesia chilena y latinoamericana se vivió en la Catedral de Osorno. Una jornada triste, sobre todo por el testimonio de división que fue elocuente. Una división provocada por el empecinamiento de una persona que no escuchó el clamor del pueblo de Dios.
Aunque no lo crea: La UDI presidirá la Comisión de DD.HH. en el Senado
Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) dijo: que “el partido cómplice directo de la Dictadura Cívico-Militar” llegué a presidir la Comisión de DD.HH., “habla muy mal de los gobiernos, del gobierno actual, y de los diputados y senadores de este país que lo permiten sin escuchar a la gente, sin escuchar a los familiares, sin escuchar a las víctimas, siguen llegando a acuerdos que realmente son vergonzoso e inmorales para esta sociedad”
Vicente Fox a padres de los 43: “Que bueno que extrañen a sus hijos, pero acepten la realidad”
“A los padres de familia, un mensaje de un padre de familia: no pueden vivir eternamente con ese problema en su cabeza, la vida sigue adelante. Qué bueno que quieren tanto a sus hijos, qué bueno que los extrañen y los lloren tanto, pero ya tienen que aceptar la realidad. El país tiene que seguir caminando y ellos también con el resto de su familia”
8 de Marzo: Mujeres en lucha por la Soberanía Alimentaria, contra la violencia y el agronegocio
En esta jornada de lucha denunciamos la violencia ejercida, específicamente en las mujeres, pues el modelo del agronegocio y el capital en el campo han agudizado las desigualdades sociales y de género. Es así que las mujeres luchamos contra el patriarcado que se manifiesta en todas las esferas de la vida, la familia, organizaciones, comunidades, de género y sexualidad, condenamos también el feminicidio que causa millones de asesinatos de niñas y mujeres en todo el mundo y nos solidarizamos con todas las personas que sufren discriminación y violencia por causa de su identidad de género y/o sexual.