Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Videos: «Exterminio en Colombia» y «El Baile Rojo»

A pesar de haber vivido de cerca, en mi país […], el horror del secuestro, de la tortura, de las desapariciones, de las ejecuciones y el terror constante, no pude evitar que el corazón se me encogiera a la más mínima expresión, al revisar uno por uno los videos, tan generosamente compartidos por esta lista magnífica de compañeros solidarios, para que la memoria no se vuelva frágil y para que no nos sintamos solos en el dolor, pero tampoco en la lucha contra la impunidad, frente a estos actos que atentan contra toda dignidad humana.

Denuncia

Colombia: Una de las tantas pruebas de la relación de Uribe con los Paramilitares

Aquí –en estos videos- ya se puede ver como en el 2001, Uribe promovía los paramilitares. A los chilenos nos llama la atención escuchar como los Paramilitares hablan de “Seguridad Ciudadana”, un concepto que El Mercurio ha logrado vender a los gobiernos de la Concertación y al país. Tras esa ‘empresa’ llamada “Seguridad Ciudadana” nos están llenando de policías, cámaras de video, sistemas de control, etc. como si con ello se fueran a eliminar las causas, las raíces, de la delincuencia. Al ver en estos videos el drama que vive Colombia, surgen muchas preguntas.
En estos video se muestran pruebas de los nexos del presidente  Uribe con los paramilitares.

Denuncia

Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida

Desde el cuarto piso del pensionado del hospital Herminda Martin de la ciudad de Chillán la hermana mapuche Patricia Troncoso Robles quien cumple hoy 104 días en huelga de hambre indefinida emite una carta denuncia donde enumera las negligencias e irregularidades médicas a las que está siendo sometida irresponsablemente por orden del gobierno de Chile.

Denuncia

En Gendarmería hay «practicas, que atentan contra la seguridad laboral de los trabajadores»

Texto completo del Recurso de Protección presentado a la justicia.
Nos sentimos amedrentados  en nuestra calidad de dirigentes y sentimos que se nos esta coartando el derecho legal que tenemos de representar, las inquietudes y derechos de nuestros funcionarios,  ya que gracias  a que hemos sido capaces de dar a conocer, por los medios de comunicación, usando nuestro uniforme institucional, hemos logrado crear conciencia en la opinión publica, de  la  actual crisis por la que atraviesa el sistema penitenciario chileno,  también es preciso mencionar que a juicio de esta Asociación Provincial.

Denuncia

Gobierno chileno impide que Comisión Interamericana de DDHH converse con Patricia Troncoso

Abogados de los presos políticos mapuche denuncian que el gobierno de Chile, de manera inexplicable, a través del Seremi de Justicia (S) de la Novena Región ha informado que no accede a que Patricia Troncoso, quien lleva 97 días en Huelga de Hambre, converse con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, imponiéndole en los hechos una incomunicación ilegal y arbitraria.

Denuncia

El derecho humano al agua

Si el agua es escasa, la producción de alimentos también lo es y, de tal forma, ello no solo afecta a las actuales generaciones sino que amenaza a la supervivencia de las futuras. La disponibilidad de agua potable repercute directamente en la calidad de vida de la población, fundamentalmente por sus derivaciones en los problemas de la higiene y la alimentación. Entre 10,000 y 20,000 niños mueren en el mundo cada día a consecuencia de enfermedades que pudieran evitarse, derivadas de la falta o insuficiencia del agua potable.

Denuncia

Incendian dos mil casas de mapuches

'Seria muy difícil formar un cálculo de las pérdidas sufridas por los indios; incendio de 2.000 casas próximamente, la mayor parte bien provistas de cereales i otros artículos para la subsistencia; consumo de animales vacunos en rancho de las tropas expedicionarias; caballos i yeguas cedidas a los cívicos de caballería e indios amigos en premio de sus buenos servicios; i ganado lanar muerto con motivo de las dificultades que ofrece su arreo en largas distancias…'.
La anterior cita fue tomada de: “Memoria del Jeneral en Jefe del Ejército de Operaciones de la Alta Frontera. Santiago, julio 14 de 1869. José Manuel Pinto. Al Señor Ministro de Estado en el Departamento de la Guerra”.
Nota de la Redacción: Este artículo fue publicado en piensaChile, por primera vez, el 17.06.2005. Lo ponemos nuevamente en primera página por lo actual de su denuncia.

Denuncia

Actuar abusivo e ilegal de carabineros en allanamientos a comunidades mapuche

Agradecemos dar la mayor difusión al actuar abusivo e ilegal de carabineros en allanamientos a comunidades mapuche y sus miembros, incluidos niños, ancianos y mujeres, los que fueron golpeados, insultados y destruidas sus viviendas.
Especialmente pedimos a los medios de comunicación, nacional e internacional, denunciar estos hechos.
El Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas está estudiando las acciones legales pertinentes, para que se sancione a los responsables y así evitar nuevos hechos como estos.

Denuncia

Patricia Troncoso: «Si mi muerte sirve para la libertad de mis hermanos, yo no voy a desistir»

Denuncia de Patricia Troncoso
Deseo denunciar al gobierno concertacionista y en especial a Belisario Velasco de haber dado su palabra para la conformación de una Mesa de Diálogo para buscar solucionar las demandas de justicia y juicios justos, por parte de los presos políticos mapuche, situación que a 74 DIAS DE HUELGA DE HAMBRE aun no asume y  que pone en grave riesgo nuestras vidas.

Denuncia

Violencia golpista opositora: El Plan Fascista opositor nunca contó con el triunfo del NO

Venezuela: El siniestro Golpe fascista quedó pendiente por el momento
Lo que comprueba que en la "Operación Tenaza" estaban comprometidos todas las fuerzas proimperialistas a nivel internacional, es que a una semana del referendo se produce el alineamiento de las fuerzas de derecha de América Latina con la inusitada reacción del Presidente Uribe, al eliminar al Presidente Chávez como mediador en el canje humanitario entre el Gobierno colombiano y las FARC, misión que fue preparada por Aznar en su gira por América Latina en los días de la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile. Se organizaban así para emprender la batalla fascista contra el proceso bolivariano.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.