Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Argentina: "Ante esta hora crucial del país"

Transcurridos los primeros 30 días de gobierno de la Alianza Cambiemos, sentimos amenazada nuestra paz social, en serio riesgo la vida del pueblo trabajador y en especial de los pobres. Observamos una actitud de revancha de clase, superioridad intelectual, cinismo y discriminación en las intervenciones públicas  de muchos funcionarios -incluyendo al Presidente- en referencia a los militantes, el gobierno anterior, la clase trabajadora, el costo de la vida y los despedidos.

Declaraciones

Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos

Les deseamos un 2016 libertario y feliz.
El Observatorio de Género y Equidad es una iniciativa que agrupa alrededor de 20 organizaciones chilenas de mujeres de la Sociedad Civil Chilena destinado a la reflexión, monitoreo y evaluación del proceso político actual.

Declaraciones

Por territorio y autonomía

Solo vemos en este festejo la celebración de otro año de invasión a través de la industría turística y capitalista con sus correspondientes proyectos de mejoramiento de la infraestructura regional (pavimentación y ensanches de varias rutas, ofertas de alojamientos lujosos, formación de parques nacionales para dejar sus comodatos a privados, etc.)

Declaraciones

Organizaciones interpelan a parlamentarios por votación del TPP

Este miércoles 30 de Diciembre a las 11:00 hrs, se hizo pública la carta que interpela a los parlamentarios de la región de La Araucanía sobre su voto a favor o en contra del Tratado Transpacífico o TPP por su sigla en inglés. La carta, firmada por más de 14 organizaciones de la región más personas naturales, exige a los parlamentarios su voto en contra del TPP, ya que dicho tratado solo representa los intereses de empresas transnacionales y no los del país ni mucho menos de la ciudadanía.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"

“Hemos reiterado al gobierno de los Estados Unidos que para normalizar la relación bilateral, el bloqueo debe ser levantado y el territorio que usurpa la Base Naval de Guantánamo ha de ser devuelto, tal como expliqué en mi declaración en el Consejo de Ministros del día 18, en la cual reafirmé además que no debe pretenderse que Cuba abandone la causa de la independencia o renuncie a los principios e ideales por los que varias generaciones de cubanos han luchado durante un siglo y medio”

Declaraciones, Derechos Humanos

"Este modelo produce pobreza legalmente aceptada"

Hace algunos días, los municipios de Coyhaique y Chile Chico, en la Región de Aysén, anunciaron que la pobreza fue declarada ilegal. Uno de los protagonistas para que esto ocurriera es el obispo de la zona, Luis Infanti, quien en conversación con Radio Universidad de Chile se refiere a esta posibilidad.

Declaraciones

"Justicia no es venganza"

Adolfo Pérez Esquivel sostiene que “Justicia no es venganza. El Papa Francisco habla de dialogar y curar las heridas, pero no en el sentido que mencionan, sino de memoria, verdad y justicia. Él me dijo personalmente, en un encuentro que tuvimos en mayo de este año, que está aportando todos los documentos del Vaticano a la justicia argentina para que los juicios que La Nación critica, puedan realizarse en favor de todos los argentinos”.

Declaraciones

"No hace falta el estado de urgencia para luchar contra los terroristas"

Sólo 6 diputados –Pouria Amirshahi, Isabelle Attard, Sergio Coronado, Noel Mamere, Barbara Romagnan y Gerard Sebaoun– votaron contra la ley que renueva y extiende el estado de urgencia en Francia. Ellos comprendieron que quienes ordenaron los atentados perpetrados son falsos aliados de Francia y que la verdadera respuesta a los atentados sería renunciar a las alianzas que ensucian la República Francesa. En vez de ceder a la histeria generalizada, estos diputados optaron por la defensa de la democracia.

Declaraciones

Carta del CODEHS a la Presidenta de la Asociación de Empleados del Registro Civil

La movilización de ese gremio, que Ud. ha encabezado, ha llegado finalmente a su término. Gran parte de las mejoras exigidas por Uds., de no haber sido por el respaldo de los trabajadores, jamás se hubieren logrado. Mucho nos alegra que ello haya sucedido. Y más, aún, que esos logros se hayan obtenido a través del uso de esa arma tan eficaz que nos legara Clotario Blest en sus años de lucha sindical en contra del poder establecido: la unidad de los trabajadores.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.