Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Por la Autonomía en los hechos y la Resistencia Indígena

Reprobamos con toda nuestra energía y nuestra rabia la represión, el asesinato y el encarcelamiento contra nuestras comunidades y pueblos por el puro y vil interés de quedarse con nuestros recursos, despojarnos de nuestros territorios y convertirnos en obreros asalariados y alejados de nuestras propias comunidades para ser fantasmas sin futuro en las ciudades.

Declaraciones

Iglesia Católica argentina, solidariza con huelguistas mapuche

"Buscar la Verdad y la Justicia" Así se titula el documento que la Pastoral Social de la Diócesis de Bariloche emitió con relación a los ciudadanos mapuches que se encuentran en huelga de hambre. Manifiestan su solidaridad y valoran, admiran y acompañan “la reacción de los pueblos originarios frente a los reiterados atropellos a su cultura y saqueos de sus tierras”

Declaraciones

CONFUSAM: solidaridad con los comuneros mapuches en Huelga de Hambre

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (CONFUSAM) hace un llamado a la Presidenta Bachelett a atender con suma urgencia las justas demandas de los comuneros mapuches en huelga de hambre, buscando las vías jurídicas que sean necesarias para la revisión de sus sentencias a fin de evitar un desenlace fatal, lo que sin duda, de ocurrir, podría generar una agudización de las protestas sociales.

Declaraciones

Marcha Nacional Mapuche: 8 de mayo 2006

Denunciamos la nula voluntad política del gobierno para resolver el tema siendo incapaz de solucionar un conflicto que lleva siglos y, al mismo tiempo rechazando todas las sugerencias y observaciones de organismos de derechos humanos internacionales que a lo largo de los años se ha realizado. Por lo mismo, Chile es uno de los pocos de países de América que no reconocen los derechos de sus pueblos nativos y más aún viola los derechos de todos los ciudadanos.

Declaraciones

¡Bolivia tiene derecho a la soberanía sobre sus riquezas!

Los movimientos sociales, organizaciones, redes y  más entidades, reconocen el derecho del pueblo boliviano de controlar sus riquezas naturales y de iniciar, con el gobierno Evo Morales, la reconstrucción de su identidad nacional y popular ¡La soberanía no se discute, se respeta!
Declaraciones

El Estado chileno y su trato al pueblo mapuche y los familiares de desaparecidos

El Coordinador hace un llamado a sus miembros, a todas las organizaciones sociales, a los parlamentarios, iglesias y académicos en general, a acoger ahora esta demanda de los presos políticos mapuche, a quienes el Estado y el empresariado forestal ha denominado "terroristas" por luchar para recuperar tierras usurpadas. Agregan: "En dictadura, el nombre para quienes luchaban era ‘extremistas’ o ‘comunistas’. Ahora sólo ha cambiado la denominación.

Declaraciones

Amnistía Internacional inicia acción urgente por presos mapuches

La organización se ha dirigido a sus integrantes y simpatizantes en todo el mundo solicitando que hagan peticiones urgentes a las autoridades chilenas, intercediendo por la situación de Juan Carlos Huenulao, Florencio Jaime Marileo, Juan Patricio Marileo y Patricia Roxana Troncoso que se encuentran en huelga de hambre desde el 13 de Mazo, en la cárcel de Temuco.

Declaraciones

Carta de las Organizaciones Mapuches a Bachelet

Las organizaciones mapuche y no mapuche consideramos que la aplicación de la ley antiterrorista pone en evidencia el conflicto que persiste por siglos entre el estado y el Pueblo Mapuche, que legítimamente lucha por reconocimiento de nuestros derechos políticos y la restitución de las tierras y territorio usurpado.

Declaraciones

Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)

Si bien desde el año 1990 el Estado chileno inició un proceso de incorporación del derecho internacional de los Derechos Humanos al ordenamiento jurídico interno, hasta la fecha existen diversos instrumentos internacionales cuya recepción continúa pendiente, como la Convención de las Naciones Unidas sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad y el Estatuto de Roma.
Declaraciones

Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche

Señora Presidenta, a pesar de muchos sacrificios y de importantes avances, la transición política chilena continúa teniendo una deuda con los pueblos indígenas. Hoy Usted tiene, como Jefa de Estado y de gobierno, la posibilidad de iniciar un proceso de reconciliación con el pueblo mapuche, con medidas claras y oportunas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.