Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Medios, Nueva Constitución

Destacados de Prensa. Convención Constitucional. 23 de febrero 2022

Un amargo regreso de vacaciones tuvieron este miércoles algunos legisladores, luego de que el lunes pasado un grupo mayoritario de convencionales, desde la DC a exintegrantes de la Lista del Pueblo, acordaran un paquete de indicaciones que propone en su parte medular poner fin al Senado y convertirlo en un Consejo Territorial, con menores atribuciones y un carácter más consultivo que resolutivo en la generación de leyes.

Medios, Politica

Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 23 de febrero 2022

En general, hay dos grandes modelos de descentralización: el modelo “de arriba a abajo”, aplicado en países como Francia, Japón, Nueva Zelanda y el Reino Unido; y el modelo “de abajo a arriba”, aplicado en España e Italia. En el primer modelo, la iniciativa descentralizadora viene principalmente del Estado central, el que transfiere poderes a las regiones por medio de la constitución y las leyes. En el segundo modelo, la iniciativa descentralizadora viene principalmente de las regiones, las que pueden atribuirse poderes que antes tenía el Estado central a través de sus estatutos y de otras normas dictadas en la región.

Medios, Nueva Constitución

Destacados de Prensa. Convención Constitucional. 22 de febrero 2022

“La Constitución reconoce a los pueblos y naciones indígenas preexistentes, en virtud de su libre determinación, el derecho a establecer autonomías territoriales indígenas, donde ejercen la capacidad y facultad de autogobierno, a través de sus propias autoridades y en ejercicio de sus costumbres, procedimientos, protocolos, derecho y sistemas normativos propios, a fin de resolver sus asuntos y resguardar, administrar y regular el uso, goce y aprovechamiento de los bienes de la naturaleza en atención a sus intereses, principios y cosmovisiones”.

Cultura

Un nuevo vecino llegó al barrio

En Huérfanos vivirá,
entre Libertad–Esperanza,
¡atento, que la balanza
se puede desbalancear!
Que iguale la libertad
a la esperanza, por cierto:
sopesando error y acierto,
lo observa la vecindad.
No nos deje en la estacá,

Medios, Nueva Constitución

Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 21 y 22 de febrero 2022

Son los que no se atrevieron a denunciar la brutal represión autoritaria del Gobierno de Piñera durante las movilizaciones ciudadanas de Octubre del 2019. Los y las que ni siquiera alzaron la voz de la razón ante el programa neo fascista de Kast. Los y las que se callaron, cómplices en el silencio, ante el deslizamiento notoriamente antidemocrático de RN, la UDI y Evópoli durante la campaña presidencial. Son estos quienes sacan hoy un “Manifiesto Amarillo” donde “encienden las alarmas” ante los debates y votaciones en la Convención.

Cultura, Nueva Constitución

Sobre las normas de Estado Regional, Plurinacional e Intercultural votadas por el pleno de la Convención Constitucional

El miércoles 16 de febrero se aprobaron en general 28 de 36 artículos sobre el Estado Regional, Plurinacional e Intercultural. En la jornada del viernes 18 de febrero, se aprobaron por dos tercios en particular 24 de esos 28 artículos, los cuales pasan a ser parte del borrador de la Nueva Constitución.

Cultura, Historia - Memoria

«La cordillera de los sueños». Documental

Patricio Guzmán dejó Chile hace más de cuarenta años cuando la dictadura militar reemplazó al Frente Popular, pero no dejó de pensar en un país, una cultura, un espacio geográfico que nunca olvidó. Después de filmar «el norte» en «Nostalgia de la luz» y «el sur» en «El botón de nácar», ahora Guzmán filma lo que él llama «la inmensa columna vertebral que revela la historia pasada y reciente de Chile». «La cordillera de los sueños» es una investigación histórica, un ensayo cinematográfico y una introspección íntima y colectiva sobre Chile.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.