Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Seis minivideos para no olvidar

Hacemos llegar a Uds. los link a diversos videos que muestran imágenes de la historia reciente de nuestro país. Lo hacemos en el ánimo de recordar a nuestros hermanas y hermanos caídos, pues para sus criminales no hay perdón ni olvido. Sólo queremos pedir verdad y justicia. Con estas imágenes queremos ayudar a fortalecer la Memoria de nuestro pueblo, esa que hoy muchos quisieran borrar, esconder, silenciar. Anhelamos que en Chile Nunca Más volvamos a vivir una dictadura.

Cultura

Literatura y veneno cuando los escritores destruyen a sus colegas, sin piedad

Los poetas insultan a los poetas —como dice el título de una antología de tales injurias compilada en alemán por Joerg Drews— con una ferocidad que difícilmente se verifica en las rivalidades rabiosamente existentes, como es obvio, también en otros campos, desde el político hasta el empresarial y el comercial. Los juicios de muchos grandes artistas sobre sus colegas revelan una singular obtusidad de juicio o una pálida y pueril envidia, incapaz de controlarse o de enmascararse.

Cultura

Patricio Pardo: Fotografía y Solidaridad

Tengo el agrado de informarles que mi próxima exposición fotográfica Sahara=Saharahui ha sido seleccionada para estar presente en el próximo festival internacional de fotoperiodismo de Perpignan Francia
Cabe recordar que en el mes de noviembre 1979 la Asamblea general de
Naciones Unidas adoptó una resolución calificando el Frente Polisario  como único representante del pueblo Saharahui.

Cultura

El libro que se quema para ser leído

Fui testigo de un incendio. La casa ardió dos veces. Mi infancia se quemó.
No sé hacia dónde ir. No sé si hay que ir o huir. El camino es un punto que se desplaza en el tiempo. Voy hacia el camino descalzo. El dios de los hombres es el dios del sendero.
¿Lo es? Acaso: ¿él no fue el primero en extraviarse?

Cultura

Décimas: La Guerra de USrael

Los gobiernos europeos

extirpan viejos pecados,
por eso es que han callado
ante el ataque hebreo.
Más no hubieron titubeos
al condenar dirigentes,
elegidos libremente
por el pueblo palestino,
que el poder con desatino
aprovecha impunemente.
Cultura

Mi Buenos Aires querido

Es que me siento hundida en el exilio y vos sabés que el exilio no es un chiste. Ningún exilio, che, ni el político, ni el económico, ni el de la vida. A mí no me hables de política, que tengo el estómago revuelto, pero el exilio político es amargo. En cuanto al económico, está reservado para los más cobardes, o los más, desdichados. Yo creo que he padecido desde chica exilio existencial, por eso mis fugas geográficas, esa ilusión de que cambiando de país, todo sería risa.
Cultura

La fiesta de Bolaño

En la cultura literaria chilena, Roberto Bolaño irrumpió provocando el efecto de una borrachera inesperada sin que se estuviera celebrando aquí ninguna fiesta. Para algunos fue como un golpe alevoso que venía a cuestionar dudosas reputaciones domésticas que encendían velas en ceremonias íntimas (el “Nocturno de Chile”); para otros una revelación abierta y diurna de las inmensas posibilidades y ambiciones de una obra que a fin de cuentas había que inscribir en el marco de la literatura hispanoamericana.

Cultura

Pablo Neruda vive en el corazón del pueblo

El poeta vive en todas las luchas que se dan en norte, el sur, el centro de Chile y en el mundo entero. Camina junto a los jóvenes y a los ancianos, recibe y acaricia con sus manos los dibujos de miles de pequeños, que quieren demostrarle su amor en este nuevo cumpleaños.
Cultura

Luis Emilio Recabarren 1876 – 2006

El escribió: "es necesario convencer a los trabajadores que son un gran poder como no hay otro, pero que la fuerza de ese poder reside en la organización", y para ello trabajó incansablemente por generar instrumentos que sirvieran y "no se sirvieran" de los trabajadores.

Cultura

"Es horrible vivir en EEUU; se nos ha privado del derecho a votar"

’Se nos ha privado de nuestro derecho al voto. La elección fue robada tanto en 2000 como en 2004 debido a que la maquinaria electrónica electoral es fácilmente manipulable. Llevamos dos elecciones ilegítimas seguidas…El pequeño Bush dice que estamos en guerra pero no es así porque para que haya guerra el Congreso tiene que votarla. Vivimos en una dictadura totalmente militarizada; todos somos espiados por el mismo gobierno. Las tres ramas del gobierno están en manos de esta junta militar’.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.