Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Nuevo libro sobre el Presidente Allende: «Las llamas son del infierno»

Día, pasión y muerte de nuestro Señor Presidente
Al parecer, estamos condenados los chilenos de esta generación, y tal vez de las próximas, a seguir interminablemente dando vueltas a las causas y consecuencias de aquel día 11 de septiembre, que partió en dos la historia de Chile y la sociedad chilena y que afectó de manera profunda las vidas de casi todos.  No es raro, por lo tanto, que haya dado origen a una copiosa literatura.  Escrito por don Carlos Abraham Flores Navarrete, este nuevo libro se aparta en forma notable, por sus características, de todos los anteriores dedicados a la obsesión nacional.

Cultura

Mi corazón es patio

Amanezco, y ya todo
—fuera del sueño— es patio:
Un patio donde giran
los hombres sin espacio.
¡Hace ya tantos siglos
que nací emparedado,
que me olvidé del mundo,
de cómo canta el árbol,
de la pasión que enciende
el amor en los labios,
de si hay puertas sin llaves
y otras manos sin clavos!
Yo ya creo que todo
—fuera del sueño— es patio.

Cultura

Las 40 Medidas del Gobierno de la Unidad Popular, 1970

1. SUPRESION DE LOS SUELDOS FABULOSOS
4. NO MAS VIAJES FASTUOSOS AL EXTRANJERO
6. EL FISCO NO FABRICARA NUEVOS RICOS
9. PREVISION PARA TODOS
13. EL NIÑO NACE PARA SER FELIZ
Daremos matrícula completamente gratuita, libros, cuadernos y útiles escolares sin costo, para todos los niños de la enseñanza básica.
15. LECHE PARA TODOS LOS NIÑOS DE CHILE
Aseguraremos medio litro de leche diaria, como ración a todos los niños de Chile.
16. CONSULTORIO MATERNO-INFANTIL EN SU POBLACION
Instalaremos consultorios materno-infantiles en todas las poblaciones.

Cultura

Queda prohibido

Queda prohibido no crear tu historia
no tener un momento para la gente que te necesita
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita…

Queda prohibido no buscar tu felicidad
no vivir tu vida con una actitud positiva
no pensar en que podemos ser mejor
no sentir que sin ti, este mundo no sería igual…

Cultura

El eterno retorno de Quetzalcóatl

Si el mito o la voluntad de Prometeo es una herencia de la cultura ilustrada de Europa que se opuso o criticó la empresa europea de conquista y colonización, el mito o la voluntad de Quetzalcóatl-Viracocha es la herencia de las masas populares que resistieron, se impusieron y dieron forma a la mentalidad de un continente que comparte más que un idioma. […] Quetzalcóatl se convirtió en un héroe moral, como Prometeo; ambos se sacrificaron por la humanidad, les dieron a los mortales las artes y la educación. Ambos representaron la liberación, aún cuando ésta fue pagada con el sacrificio del héroe.

Cultura

Libro: «Los gritos del silencio»

Resistencia y cambio social desde abajo
El material de este libro es una incitación al diálogo y a la acción conjunta, ya que en absoluto son ideas acabadas y más bien yo mismo las estaré modificando en dependencia de los acontecimientos y de las necesidades de avanzar construyendo caminos entre muchos, ya que no olvido que no hay camino, sino que se hace camino al andar. Ya se acabó la guía para la acción, ahora la acción hace guías.

Cultura

Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»

El próximo miércoles 19 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Galpón Víctor Jara, ubicado en Huérfanos 2146, Plaza Brasil, Santiago, se presentará el libro “Ni promesas ni juramentos”, de Angélica Rojas Toledo.
Este libro recopila la gran mayoría de los escritos realizados por Angélica Rojas, destacada militante de la causa popular, varios de ellos escritos mientras ella se encontraba en prisión.

Cultura

Eduardo Galeano: Algunos relatos de mi último libro, «Espejos»

¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortez? ¿Francisco Pizarro?
Los que allí vivían ¿eran mudos?
Lo escucharon los peregrinos del Mayflower… Dios decía que América era la tierra prometida. Los que allí vivían ¿eran sordos?
Después los nietos de aquellos peregrinos del norte se apoderaron del nombre y de todo lo demás. Ahora americanos son ellos; los que vivimos en las otras Américas ¿qué somos?

Cultura

¿Sabe porqué es feriado el 31 de octubre en Chile?

Martín Lutero había visto como vivía el Papa en Roma y conocía como la iglesia católica vendía indulgencias, un negocio con "el perdón de los pecados y la salvación del alma". El rechazaba este oscuro negocio del Vaticano y a su regreso a Alemania predicó en contra de esta política papal. En 1517 llegó cerca de la ciudad de Wittenberg (Alemania), un fraile llamado Juan Tetzel vendiendo indulgencias. Tetzel afirmaba que cada vez que se oía sonar el dinero al caer en la caja de recaudación, se libraba un alma del purgatorio. Indignado, Lutero clavó las famososa “95 Tesis”,el 31 de octubre de 1517, en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg como una invitación abierta a debatirlas. En ellas condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia como un abuso.

Cultura

Los nadies

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Vea video.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.