Estas navidades siniestras
Frei y la Democracia Cristiana en los documentos desclasificados norteamericanos
Solo un funcionario del Departamento de Estado –un analista de la Oficina de Inteligencia e Investigación (INR) llamado James Gardner, que trabajaba de enlace con la CIA en las operaciones secretas- pareció captar la clara hipocresía de la postura estadounidense. ‘Puede documentarse que el régimen actual de Chile es militarista, fascista, tiránico y asesino’, declaró en febrero de 1974, en un memorando secreto con el que pretendía persuadir a sus superiores de la IRN a que [continuaran] respaldando la ayuda secreta al PDC chileno.
A 99 años de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor, Presidente de la Unión Mundial de la D.C.
Nosotras, presas políticas
Resistir, vivir, soñar, reír, buscar espacios de libertad dentro del encierro constituye un mensaje potente contra los verdugos y sus esbirros, de todos los tiempos. La dictadura persiguió, si estas mujeres sobrevivían, volverlas locas, pero ninguno de estos objetivos les fue posible lograrlos, pues pudo más esta loca esperanza, capaz de resistir la más brutal de las anti utopías.
Venceréis pero no convenceréis: el discurso de Unamuno
“Este es el templo de la inteligencia! Y yo soy su supremo sacerdote! Vosotros estáis profanando su sagrado recinto. Yo siempre he sido, diga lo que diga el proverbio, un profeta en mi propio país. Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España. He dicho.”
Unamuno y Neruda
Obituarios Bancarios
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (IV Parte)
En Rengo, el 3 de septiembre de 1910, Recabarren dicta una conferencia cuyo sugestivo título llama la atención, “Ricos y pobres a través de un siglo de vida republicana”. Recabarren sostiene que si bien la burguesía tiene muchos motivos para regocijarse con los cien años de vida republicana, los pobres sólo han sido víctimas y no han podido aprovechar en nada la evolución económica del país.
A la muerte de un canalla
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ladrón
el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo