Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

La escuela del silencio

Una mirada a la desigualdad de género en la educación.
«Hay miradas que fusilan, que obstruyen al otro, palabras que que tienen la intención de matar al otro, matan peor que las balas, porque la bala mata de verdad, pero el otro queda muerto en vida. Pero creo que si ciertos académicos tuvieran una convivencia mínima con el pueblo, tal vez dismunuirúia un poco su arrogancia» (Paulo Freire)

Cultura

Centenario de José Revueltas: Solitaria travesía de un hombre ético

Diversas actividades de rememoranzas se han estado desarrollando en México con motivo de los cien años del nacimiento del escritor y revolucionario, José Revueltas. A pesar de que Octavio Paz en Post data señala que Revueltas “es uno de los mejores escritores de mi generación y uno de los hombres más puros de México”, su lugar en el contexto latinoamericano es casi nulo.

Cultura

Casi 100 películas se exhibirán en «IV Festival de Cine de Mujeres»

“Femcine es una oportunidad para descubrir diversas miradas sobre las realidades que habitamos las mujeres. Es una celebración de esa multiplicidad de mundos y un espacio para el encuentro y la reflexión. La invitación es para que todos y todas se hagan parte de esta fiesta que hemos preparado para honrar a las mujeres”, comentó Antonella Estévez, directora del evento. El certamen se desarrollará entre el 25 y 30 de marzo en nueve sedes y además tendrá actividades en San Joaquín, Maipú, Lo Prado, Huechuraba y El Bosque.

Cultura

«Y mostrar caminos que nos lleven a avanzar»

Cuántas veces aparece en esta gran ciudad
Las sonrisa falsa que nos trata de engañar
Que promete tanto y solo quiere acaparar
Su mentira se derrumbará.
[…]
Se siembran ideas para luego cosechar
Pensamientos vivos, pa que puedan alumbrar
Y mostrar caminos que nos lleven a avanzar
Hacia un horizonte nuevo que nos haga despertar.

Y aunque pase el tiempo no crean que hemos de olvidar
La memoria es algo que no vamos a tranzar
Y aunque a veces duela, no quisiéramos dejar
De luchar por saber la verdad.

Aquí estamos juntos, desde la montaña al mar
Hemos levantado una voz y un cantar
Y hasta que amanezca, aquí estaremos para alzar
Vivas voces y viva verdad.

Cultura

La película “El Planeta Libre”

En un lejano planeta donde corre el año 6000. Sus habitantes son seres muy avanzados y que han prescindido de los objetos materiales y se comunican telepáticamente. Han alcan­zado el grado máximo de civilización gracias a una vida sencilla y ecológica. Esa vida feliz a la que está acostumbrada choca con el caos de un París estresante, lleno de ruidos y contaminación, con una comida horrible, y donde una cosa primitiva llamada dinero todavía está en uso.

Cultura

Muere el guitarrista Paco de Lucía

El legendario guitarrista español Paco de Lucía murió repentinamente a los 66 años en México, donde descansaba con su familia. Según medios españoles, el artista sufrió un infarto mientras estaba jugando con uno de sus nietos en la playa y falleció camino del hospital.

Cultura

Lenguas ancestrales de Chile: Especies en Peligro

Una forma de hablar, oír, pensar y representar el mundo desaparece para siempre cada quince días en nuestro planeta. En Chile no fue suficiente que el reconocimiento oficial para el uso y conservación de las lenguas autóctonas evitaran la extinción de cinco de ellas en menos de tres décadas. ¿Qué estamos haciendo como país para evitar la muerte de nuestras lenguas ancestrales? A pesar de los magros indicadores, aún estamos a tiempo para que el Aymará, el Quechua, el Rapa-Nui y el Mapundungún no se acallen para siempre.

Cultura

Al Papa Francisco, sobre la familia

Como hoy todo corre tan rápido, ya ha llegado a nuestras manos el cuestionario sobre la familia que Ud. acaba de dirigir a los obispos de todo el mundo: 38 preguntas bien concretas, organizadas en 8 bloques temáticos. Entendemos que no somos solamente el objeto, sino también el destinatario de esas preguntas que nos afectan –y duelen– incluso más que a los obispos. Por eso nos permitimos responderlas directamente, por el cariño que le tenemos y la confianza que nos inspira. ¡Gracias, papa Francisco, por preguntarnos sobre tantas cuestiones incómodas que han sido y siguen siendo tabú! ¡Y gracias por escucharnos, por acoger nuestras voces salidas del alma, con sus certezas y sus dudas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.