Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Los doctores de Chuquisaca, los sutiles diplomáticos de Torre Tagle y los fenicios del Hotel Carrer

La diplomacia de Torre Tagle es heredera de los maestros del Virreinato del Perú, hijos de Floridablanca y del conde de Aranda, ministro de Carlos III; son hábiles, escurridizos y finos. Los doctores de Chuquisaca (Sucre, Bolivia), poseen la sutileza de los diplomáticos del altiplano. Los moradores del Hotel Carrera practican una diplomacia sólo centrada en lo comercial: los chilenos son “fenicios” de América Latina, pues les interesa los Tratados Comerciales y muy poco las relaciones con sus vecinos.

Opinión

Indignados y avergonzados

Sugerente es la hipótesis presentada por el cientista político de la UERJ, Luis Gonzaga de Souza Lima, según el cual, para entender Brasil hay que partir, no de la categoría Estado y nación, sino de la categoría de empresa. Brasil, en realidad, es la mayor empresa del capitalismo mundial, y desde el principio, la de mayor éxito: una empresa para beneficiar a los ricos de aquí y a los de allá fuera.

Opinión

Osvaldo Romo y yo

Romo tenía jefes y patrones. ¿Quién era el superior directo? ¿En la planilla de sueldos de qué institución estaba? ¿Su abogado era pagado por el Ejército? ¿Quién lo sacó a Brasil o luego lo escondió en Santiago el año 2002? ¿Si era infiltrado en la izquierda, quién fue su oficial superior? Romo se fue con muchos secretos y hay muchos cómplices dando vueltas. La democracia debe resolver estos enigmas, para que se confíe en ella.

Opinión

El Guatón Romo y la nada

Nadie fue a su funeral, pero todos estuvimos ahí.

Hay una carrera contra el tiempo que tenemos que ganar. Se hace urgente acelerar las causas y dictar las sentencias condenatorias a los violadores de derechos humanos. Ello por sí mismo no cambiará el verdadero rostro de la historia de Chile. Nada podrá llenar el vacío impuesto por los Romo. Pero asegurar verdad, justicia, castigo a los culpables y reparación a las víctimas es una señal de dignidad mínima que nos cabe dar como (sobre)vivientes contemporáneos ante tal cúmulo de barbarie.
Opinión

Los Intocables: Bush perdona al mano derecha de Cheney

La impunidad reina para el establishment.
El perdón presidencial del criminal en jefe a Louis «Scooter» Libby, mano derecha de su tutor Richard Cheney, no debiera ocasionar sorpresa alguna.
Bajo el reinado de Bush II la impunidad de la mafia que encabeza es una regla inflexible por atroces que sean sus trasgresiones a la Constitución, las leyes y las mismas tradiciones de la elite imperial.

Opinión

Vejez

El resultado es un sentido de dolor por la fugacidad de la juventud, de ternura por la vejez que va perdiendo el uso de los sentidos, llenándose de temores, quedándose sin referencias, inquietándose porque la lámpara, la fuente, el pozo se apague, se ciegue, se seque, y venga el polvo.
Esto nos conmueve y humaniza.

Opinión

Colombia: ¿Qué pasa con el Presidente Uribe Vélez?

Hemos tenido días tenebrosos, como en las peores épocas de la violencia que cayó sobre Colombia y se ha mantenido desde hace 61 años. En el exterior piensan que esa violencia es un fenómeno de ahora. Pues no. Colombia lleva varias décadas soportando una violencia que comenzó en 1946 y que, pese al Pacto de Paz entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, impulsado por el ex presidente liberal Alberto Lleras Camargo, en un entendimiento con los conservadores, sigue siendo el fenómeno político y social más grave. Son más de 600.000 víctimas.

Opinión

Carta abierta a Ernesto Che Guevara

Che, muchos de tus recelos se han confirmado a lo largo de estos años y han contribuido al fracaso de nuestros movimientos de liberación. No te escuchamos lo suficiente. Desde áfrica, en 1965, le escribiste a Carlos Quijano, del periódico Marcha de Montevideo: “Déjeme decirle, aún a costa de parecer ridículo, que el verdadero revolucionario está guiado por sentimientos de amor. Es imposible pensar en un auténtico revolucionario sin esta cualidad”.

Opinión

El Indulto de Libby

El presidente Bush, haciendo uso de una prerrogativa presidencial, ha indultado a I. Lewis ‘Scooter’ Libby, ex jefe de gabinete del vicepresidente Dick Cheney y asesor en políticas de seguridad nacional, que acababa de ser condenado a dos años y medio de presión, más una multa de 250 mil dólares, por perjurio, obstrucción a la justicia y declarar falsamente en el caso de la filtración de la verdadera identidad de una agente de la CIA estacionada en áfrica. El presidente Bush anuló la parte de la sentencia que lo obligaba a pasar treinta meses en prisión, pero mantuvo la multa.

Opinión

Un apagón equivaldría al Transantiago multiplicado por cinco

Nuestra política internacional en lo que a nuestro tema [la crisis energética] corresponde, sólo ha conseguido aislarnos de aquellos países hermanos que podrían ayudarnos en estas difíciles circunstancias, como es el caso de Bolivia, cuyo Presidente, un verdadero estadista, propone un comodato, sin soberanía, en la zona de Cobija y, de acuerdo con Perú, en el norte de Arica, permitiéndonos entrar en la alianza energética con Argentina, Brasil y Bolivia; sólo un Canciller tan inexperto como Alejandro Foxley, puede enmendarle la plana a la Presidenta, sosteniendo en el diario reaccionario La Tercera, que la mayoría de los chilenos no quiere ceder ningún puerto soberano a Bolivia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.