«No hay una guerra civil, es una estafa mundial el tema de Venezuela»
Este hombre, de 38 años, que estuvo casi dos meses en el país suramericano, se animó a grabar una serie de videos con el lema ‘Mi cámara son mis ojos’. Recorrió Caracas de punta a punta: estuvo en grandes centros comerciales, en mercados al aire libre, en supermercados, en hospitales y en barrios populares.
Maduro no es Allende, evidentemente
Chávez primero, Maduro después, Castro antes y primero que ellos, Lenin y Trostky entendieron un concepto básico: no basta la capacidad para llevar adelante un proceso revolucionario. Más importante aún es la determinación para defenderlo. Y la clave para ello – entiendo que puede resultar brutalmente duro escucharlo hoy – es tener fuerzas armadas revolucionarias, fortalecidas no solo en términos logísticos sino fundamentalmente en términos doctrinarios.
Carta a Miguel Bosé
Tú, hijo cerril de torero adinerado, cantante retrasado de vaudeville, que viniste en 1981 a moverle el culo al tirano Pinochet y a su corrupta mujer, ¿vienes a darnos lecciones de democracia?
Recuerda que eres nieto del mal gallego Franco, otro nefasto tirano que sí debió haber sido fulminado por Dios, aunque no por tu dios Borbón, ese que bendecía los tanques alemanes y las tropas «selectas» de Mussolini para avasallar a la República Española; recuerda que eres siervo de otro inútil reyezuelo, que juega al rey demócrata mientras le hace venias al imperialismo de USA, que no lo es, puesto que se trata de un aberrante oxímoron
Piñera y Venezuela: Chile debe dejar de pretender ser lo que no es
La postura del presidente Piñera en relación a Venezuela es de una incoherencia que linda con el surrealismo político. Chile debe ser el único país del mundo que 29 años después de terminar la dictadura, sigue teniendo una Constitución generada en dictadura, redactada por un pequeño grupo de hombres de extrema derecha sin debate alguno, “votada” sin registros electorales, diseñada para perpetuar un sistema profundamente antidemocrático. Y ¿desde acá se pretenden dar lecciones de democracia?
Simón Boludo: “Voy a defender la libertad en Venezuela”
«Uno de los principios + nobles y hermosos de Política Exterior de Chile es su firme compromiso y defensa de la libertad, democracia y respeto a DDHH. Estos principios deben ser defendidos siempre y no reconocen fronteras. Por eso voy a Cúcuta, a defender la libertad en Venezuela.» (Piñera)
«En el Norte la catástrofe sigue latente. En el Centro Sur, los incendios siguen activos. En Cochrane, el alcalde pide ayuda internacional. Y en Torres del Paine hay alerta roja por desbordes. Presidente, con respeto, preocúpese de los chilenos. Su viaje a Cúcuta no es prudente.»(Guillé)
La posición de México con Venezuela está salvando vidas
Isamar Witker, que entrega su opinión en el video, es Directora de Investigaciones en el Elote Jurídico, en México
Chile: ¿Qué pitos tocará Piñera en Cúcuta?
Piñera insiste en demostrar que es un disciplinado –y entusiasta- sirviente de las políticas de EE.UU. en América Latina y el Caribe. Esta semana, por ejemplo, participará en el festival de Cúcuta con otros artistas como Juanes, Nacho, Juan Luis Guerra, Miguel Bosé y Ricardo Montaner que también actúan en la campaña mundial contra Venezuela.
¿Qué pitos tocará Piñera en ese evento político-musical en la frontera colombo-venezolana?
Trump y Venezuela
Si algo no puede criticarse de Trump es su sinceridad. Tanto en su campaña como a lo largo de su gobierno ha dicho y ha practicado que su prioridad es “hacer grande de nuevo a Estados Unidos”. Es decir, una búsqueda de la hegemonía mundial que tuvo después de la segunda guerra mundial. De que toda otra consideración, sea la paz y seguridad mundial; la vigencia de la democracia y de los derechos humanos; e, incluso, la sustentabilidad ecológica del planeta, pasan completamente a segundo plano.
«El argumento de la crisis humanitaria en Venezuela es absurdo»
Todo comenzó luego de colgar un clip grabado en un transitado centro comercial de Caracas. «Aquí podemos ver, en la dictadura comunista de Nicolás Maduro, un McDonald’s que lo han puesto supongo que para disimular». Su comentario lo acompañó con un escrito donde ironizaba sobre la «crisis humanitaria», que según la dirigencia opositora existe en el país suramericano, y la situación que encontró en la capital venezolana.
La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina
El continente,la Patria Grande, vive tiempos decisivos. El imperio presiente su fin y reacciona para asegurar todo lo que siente que le pertenece, sin más argumentos que su hambre de utilidades, de dominio, de control, para evitar que otros le pongan en juego su poder. En medio de esta batalla, hay hombres dignos, como este empresario mexicano, que es capaz de ver y entender cuales son los intereses de la patria. Escúchelo y véalo.