Lanzamiento los dos volúmenes de «Historia de la Unidad Popular» de Jorge Magasich
El primer volumen de la Historia de la Unidad Popular, presenta los orígenes del proyecto que llega al gobierno en 1970. Con posibilidades de gobernar desde 1958, la izquierda chilena emerge en la historia con dos partidos influyentes desde su nacimiento.
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
«Hoy, visitamos el Palacio de La Moneda, por invitación del Presidente Piñera. Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, cómo él, estuvieron antes que nosotros. Sus sueños de un Chile mejor, son los que vamos a seguir construyendo junto a todos ustedes.»
Entrevista a Enrique Villanueva: «El gobierno que se inicia marca un antes y un después en la política chilena»
Enrique, como habrás leído, hay personas, de la que podríamos llamar “izquierda tradicional”, que miran con pesimismo, a veces con distancia, otras veces con directo rechazo, la posibilidad de…
“Los días que fuimos”
La vida es una constante montaña rusa que no deja de sorprendernos y en los últimos años el cambio ha sido aún más significativo, es por ello que esta convocatoria poética tiene como objetivo ser un poemario de sensaciones y sentimientos sobre los días que fuimos.
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
Lamentablemente, como bien plantea el investigador colombiano Juan Camilo Herrera, este desapego de Chile con la región, nos distancia mucho del resto de los países, los cuales en su gran mayoría han incorporado en sus constituciones ciertas cláusulas de integración latinoamericana, impulsadas tanto por sectores liberales, conservadores como progresistas.
O somos ciudadanos, con todos nuestros derechos y deberes, o no lo somos y callamos
Al escribir cartas, para “comprobar la sensibilidad” del presidente electo, Usted, con sus nombre y pergaminos, sólo alimenta a aquellos que terminan diciendo que “aquí nada va a cambiar”, “va a seguir todo igual”. Y eso no nos parece leal, cuando aún ni quiera comienza el gobierno.
El partido de Recabarren
El gobierno de Apruebo Dignidad, con el PC en el centro de su proyecto, no hace más que normalizar lo que siempre hemos visto en nuestras organizaciones sociales, culturales, territoriales, donde la militancia del PC ha estado siempre presente y nadie se alarma ni asusta por ello. El partido de Recabarren no es infalible, ni menos intachable. Pero es una fuerza transformadora que seguramente dará lo mejor de sí, en un momento clave de nuestra historia.
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (II)
Como se señaló en el artículo anterior, el profundo desprecio histórico al pueblo chileno de parte de la derecha se expresó políticamente en su lucha teórica y práctica en contra del ejercicio del sufragio universal efectivo. La prédica en contra de éste fue una constante durante la vigencia de la Constitución de 1925.
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (I)
Las espeluznantes declaraciones recientemente divulgadas del diputado “estrella” de Kast (Johannes Kaiser; del distrito más emblemático de la Región Metropolitana) no debiesen extrañarnos tanto. Desgraciadamente, la derecha chilena ha mostrado siempre un profundo desprecio a nuestros sectores populares; el cual culminó durante la feroz dictadura de Pinochet.
Comisión de DD.HH. de la Convención entrega inédito informe de Verdad Histórica, Reparación Integral y Garantías de No Repetición
El documento es presentado por el órgano como una forma de restituir y agradecer el aporte al proceso constituyente de las personas y organizaciones que participaron en las audiencias públicas, las cuales representan el primer registro de verdad histórica del Estado chileno que reconoce el genocidio a los pueblos originarios.