Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura: “Yo escribo para las mamás de los críticos”
Al medio día de hoy (08 de septiembre) se conoció el nombramiento del autor con el reconocimiento por su obra que retrata la vida en la pampa chilena. Al recibir el premio, Rivera destacó su trabajo autodidacta y el esfuerzo por cultivar el talento artístico.
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
Augusto Saro: “Estamos convencidos de que reconstruir la historia de las luchas por la emancipación de los pueblos es un aporte a la memoria universal y un antídoto sólido contra la repetición de las brutalidades del poder”
Recuperación del Memorial del Puente Bulnes. Velatón allí, 11.09.2022, 18:00 horas
Al igual que el año pasado, se convoca a una pequeña velatón, en homenaje a los cerca de 300 ejecutados y desaparecidos, en el Puente Bulnes, para el domingo 11 de septiembre de 2022, a las 18 horas, en la Plaza Joan Alsina, costado sur del Puente Bulnes.
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
11 de septiembre de 2022 La conmemoración de un año más del Golpe de Estado en Chile podría haber sido diferente este año; pues teníamos la posibilidad de haber…
El día que García Márquez relató la muerte de Salvador Allende
«Amaba la vida, amaba las flores y los perros y era de una galantería un poco a la antigua, con esquelas perfumadas y encuentros furtivos».
Ante la muerte de la Reina de Inglaterra: «Sólo el silencio circunspecto que merece la muerte de un ser humano»
Hoy, la prensa del sistema tiene su minuto gloria y con morbo y demagogia llora a su muerta de sangre azul, y lo inunda todo con lamentos oportunistas en medio de un escandaloso ejercicio de obsecuencia y sobreactuación.
Poema en homenaje a Compañeras Detenidas Desaparecidas embarazadas
Acaricio mi vientre
canciones de amor a mi guagüita
cara morada por los golpes sufridos.
Los círculos envolventes
“Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los Derechos del Hombre son las únicas causas de los males públicos y de la corrupción de los gobiernos, han decidido exponer en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre”.
Guerra Civil en Ucrania: 2014 – 2022
En el momento de la desintegración de la URSS Ucrania era un país con la economía industrial y agraria altamente desarrollada. La industria pesada, alimenticia, ligera y la agricultura crecían a ritmos acelerados.
Al comienzo de su independencia en 1992 Ucrania ocupaba el puesto 17 en el mundo en términos de PIB, la deuda externa era cero (posteriormente Rusia pagó la parte ucraniana de la deuda de la URSS, así como las de otras ex repúblicas soviéticas).
El diario de Carmenza
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.