En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
Es una de las últimas registraciones del poeta chileno en la que es entrevistado un año antes de su muerte (1972), mientras era embajador en París. Neruda habla de su nuevo trabajo, del rol de la poesía y de la situación política de Chile. Es además uno de los pocos vídeos a todo color que existen de él.
Presidente Petro: A 50 años del 11 de septiembre de 1973, «Restablecer el pacto democrático»
10 de enero de 2023 Extracto del Discurso del Presidente Gustavo Petro Urrego, en el Palacio de La Moneda: Cuando aquí entraron disparando y acabaron con el primer presidente…
¡Yo no debiera estar aquí, ese señor me mandó presa!
Mónica González presenta el libro de Andrés Zaldivar «El Chile que he vivido», relatando detalles inéditos de la historia reciente de Chile, que conviene escuchar, registrar, analizar; es un relato que describe detalles de la historia.
Patria, «hoy nacerás del pueblo como entonces»
«Hoy nacerás del pueblo como entonces.
Hoy saldrás del carbón y del rocío.
Hoy llegarás a sacudir las puertas
con manos maltratadas»
Réquiem por un sueño: a cien años de la fundación de la URSS
La foto superior muestra una concentración, en diciembre de 1991, en Moscú, pidiendo la mantención de la Unión Soviética Publicado:30 dic 2022 13:52 GMT Pertenezco a una generación privilegiada….
A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
Este 22 de diciembre, se cumplieron 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror en Paraguay y que fue posible por la porfía y la persistente lucha por la verdad y la justicia del abogado Martin Almada, Premio Nobel Alternativo.
Discurso de odio
La memoria y el respeto a las víctimas son una fronteras inexpugnable para el debate político, un mínimo de decencia en una sociedad democrática.
Estatua para Aylwin, para mentiras y ciertas políticas
“Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero”…..
Sobre la estatua a Patricio Aylwin
05 de diciembre de 2022 En el entorno de La Moneda se ha instalado una estatua del ex presidente Patricio Aylwin. A su ceremonia de descubrimiento ha asistido el…