Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

50 Años del Golpe de Estado, Historia - Memoria

Escritores, motor de la Memoria

Chile ha conmemorado los 50 años del golpe de Estado de 1973. La Sociedad de Escritores de Chile. Filial Valparaíso, SECH-V, desarrolló, entre marzo y junio de 2023, el Taller Rescate de la Memoria, que culminó en la publicación del libro colectivo “Rescate de la Memoria: En Conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973 en Chile”.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Represión, Resistencia

Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria

Los Sitios de Memoria de Chile cumplen un rol fundamental en la defensa de los derechos humanos, la construcción de memorias de nuestro pasado reciente y en la lucha por la verdad, la justicia y las garantías de no repetición en el país.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Nuevo amedrentamiento a la «Casa de la Memoria Sola Sierra»

Rechazamos y condenamos estos ataques, los cuales serán investigados por las autoridades ¡Nada, ni nadie nos bajará los brazos para continuar con nuestra lucha! Y no permitiremos que grupos de ultraderecha sigan amedrentando a las organizaciones de derechos humanos que defienden la Memoria y la Justicia en nuestro pais.

Análisis, Colonialismo, Facismo, Historia - Memoria, Sionismo

Gaza y Varsovia

«…los espíritus merolicos dicen estar “contra Hamas y Netanyahu”, omiten, con deliberada amnesia, que esta historia empezó en 1948, cuando la entidad terrorista llamada Israel desencadenó la Nabka. Un término que remite al propio holocausto palestino.»

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Imperialismo, Resistencia

Partió Martín Almada, incansable luchador por los DD.HH., descubridor de las Actas del «Plan Condor»

El luchador por los derechos humanos, Martín Almada, falleció este sábado a sus 87 años de edad. Fue quien descubrió el “Archivo del Terror” de la dictadura de Alfredo Stroessner, lo que le valió el reconocimiento del Premio Nobel Alternativo de la Paz en 2002.

Capitalismo, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

“Quien controla el pasado controla el futuro. Y quien controla el presente controla el pasado”

¿Acaso es “totalitario” que los trabajadores de Huachipato presionen por una solución al cierre de la empresa? ¿Que las mujeres exijan igualdad de derechos en la calle cada 8-M? ¿Que comunidades se levanten, como ha sucedido en Calama, Magallanes, Aysén, Chiloé y tantos otros lugares de Chile?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.