Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

18 de Febrero de 2015: El Pueblo de Caimanes se encuentra sitiado por las FF.EE. de Carabineros

Los habitantes de Caimanes están hartos de ser un dormitorio y restaurant para el personal de los Contratistas de la Mina Los Pelambres. Exigen que Luksic cumpla un acuerdo firmado con la Comunidad hace ya años. La reacción de la MINERA ha sido silbar a las Fuerzas Especiales , las que acudieron prestamente , fuertemente armadas, sitiaron al pueblo, invadiendo y revisando sus casas y elementos personales, no les permiten la comunicación, agravado esto con la falta de agua ya que igual la compartieron humanitariamente en un principio con esos trabajadores.

Denuncia

Caimanes, martes 10 de febrero 2015: Nuevamente represión y Asalto de las FF.EE. de Carabineros

13:05 horas: «FF.EEs persiguen por los cerros a hombres del Pueblo, que intentan intervenir la subida de los camiones al Tranque de Relaves…los efectivos andan con sus armas descubiertas…se cree que ya apresaron a un hombre del pueblo…estamos asustadas, ya viene las FF.EEs para acá, seguro que a desalojarnos, por favor, que vengan las autoridades al pueblo. NADIE SE HA PRESENTADO, ¡ACÁ PUEDE SUCEDER CUALQUIER TRAGEDIA!.»-

Análisis, Denuncia

Ciutat morta

Documental completo, con subtítulos en castellano. 128 min., para rendir homenaje a Patricia Heras y protestar por la brutalidad policial y la impunidad que la acompaña.
Poco importaba que el objeto que hirió al policía hubiera sido tirado desde una azotea mientras que los detenidos estaban a pie de calle. Otros dos detenidos aquella noche —Patricia y Alfredo— ni siquiera estaban presentes en el lugar de los hechos: fueron detenidos en un hospital cercano y hallados sospechosos por su forma de vestir. Poco importaba si había pruebas o evidencias que exculpaban a todos los acusados. En aquel juicio no se estaban juzgando a individuos sino a todo un colectivo.

Denuncia

“Con nuestras condenas a cadena perpetua, Marruecos quiere amedrentar a los saharauis”

Hassana Aalia (El Aaiún, 1988) conoció las prisiones marroquíes en 2005, con 17 años, cuando la policía lo detuvo por participar en las manifestaciones que luego se bautizaron como Intifadasaharaui. Desde entonces, su vida ha sido un entrar y salir varias veces al año de las comisarías de Marruecos, el país que el 17 de febrero lo condenó en ausencia a cadena perpetua. España quiere expulsarlo, lo que significa condenarlo de por vida a una cárcel marroquí, por el simple hecho de luchar por un Sahara Libre.

Denuncia

Grave derrota del Rally Dakar en Córdoba. Pueblos argentinos luchan contra este circo europeo

«Es vergonzoso que los gobiernos repriman protestas pacíficas y fundadas, y al mismo tiempo violen tan impunemente leyes provinciales y nacionales. Es hora que el escándalo del Dakar salga de Jujuy hacia el resto del mundo, y que se vea cómo una competencia hecha para que jueguen a la aventura varios cientos de tontos, en su mayoría europeos, no solo destruye vidas inocentes, ambientes y yacimientos arqueológicos, sino que pisotea impunemente el derecho de las comunidades indígenas de Argentina. Todo en nombre de la diversión y el dinero».

Ciencia - Técnica, Denuncia

Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial

Durante estos últimos años, hemos dado una dura batalla contra la realización de este Rally presuntamente deportivo, pero en la realidad altamente destructivo de paisajes y elementos culturales. Este Rally ha sido pensado solo para competencia (y complacencia) de ricos (cada inscripción de participantes cuesta sobre 150 millones de pesos chilenos!) y para probar exquisitas máquinas último modelo antes de su salida al mercado internacional, rompiendo y destruyendo .

Denuncia

Acción Ecológica y el Colegio de Arqueólogos de Chile solicitan arraigo de dos pilotos del Dakar por daños arqueológicos

La organización Acción Ecológica y el Colegio de Arqueólogos de Chile solicitaron el arraigo del holandés Kees Koolen y el italiano Matteo Casuccio, dos pilotos del Dakar, que la noche del pasado jueves, cerca de las 21:30 horas fueron detenidos, luego de que se habrían perdido en la ruta de la quinta etapa, decidieron cruzar un área prohibida por el Dakar y acabaron dañando seriamente una excavación.

Agua y Alimentos, Denuncia

Denuncian que Perez Yoma y otros políticos roban agua

Grave denuncia de pequeño agricultor contra Pérez Yoma y otros políticos por obtención irregular de derechos de agua en Petorca.
“desde el año 2000 a la fecha llegaron a instalarse a la provincia importantes empresarios, muchos ellos ligados a la política, entre ellos Edmundo Pérez Yoma, su cuñado Osvaldo Juneman, Marcelo Trivelli, Juan Ruiz Tagle Irarrázabal, Eduardo Cerda, Ignacio Alamos, cuñado del UDI Juan Antonio Coloma, y Ernesto Silva, hoy presidente de la UDI, entre otros”.

Denuncia

México, líder en asesinatos de sacerdotes

Para resguardarse, la Iglesia tiene que ser solidaria con la sociedad y ser mucho más crítica con la clase política. Hay una vasta red de experiencias de organizaciones católicas de defensa de los derechos humanos que requieren ser protegidas y potenciadas.
NdR piensaChile: ¿Y que dicen los parlamentarios del PDC chileno que siempre reaccionan cuando en Venezuela detienen a quienes son detenidos por violentar el orden legal?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.