Ecuador: Erase una vez…
Esta es la historia del campo petrolero de Singue y el relato sobre él, fue hecho en la cárcel, por el ex Vicepresidente Jorge Glas a uno de sus familiares y
a través de este llegó a las manos de Patricio Bell, quien lo transformó en texto y lo ha hecho llegar a piensaChile para su publicación. Singue es un pequeño campo petrolero marginal cerrado, desde hace mucho tiempo. Desde 1997. Este campo tenía reservas por alrededor de 2 millones de barriles de petróleo y fue cerrado en su momento por sus altos costos de operación y bajas reservas.
La ficha médica que podría terminar con el “jubilazo” de Augusto Pinochet Hiriart
El año pasado, y luego de la revelación de las excesivas pensiones que recibían algunos retirados de las Fuerzas Armadas, el abogado Roberto Ávila presentó una querella criminal en contra de siete ex uniformados que reciben una «pensión de invalidez de segunda clase». El 7mo Juzgado de Garantía acaba de aceptar la incautación de las fichas clínicas de los acusados y Fiscalía ya trabaja en la investigación. El promedio de una pensión en Chile no supera los $200 mil pesos bajo el sistema de pensiones en el que cotizan los ciudadanos comunes y corrientes. El promedio de una pensión asignada y entregada por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, para el personal en retiro de las Fuerzas Armadas, supera los $1.400.000 pesos.
13 historias de endeudamiento: El peso del CAE y el Fondo Solidario después de la universidad
Trece ex universitarios relataron sus experiencias de endeudamiento en primera persona: cómo fue el momento en que decidieron firmar un contrato bancario -sin tener nada claro- para poder estudiar y las consecuencias cotidianas y a largo plazo de cargar con una deuda que a ratos se torna inabordable. Así viven con CAE y Fondo Solidario.
Libro: «Macri, orígenes e instalación de una dictadura mafiosa»
Lea en este libro los detalles de como nna pequeña camarilla concentra en si los tres poderes del estado (ejecutivo, legislativo y judicial), así como los poderes económico y comunicacional, lo que resta fuera de su alcance se presenta como un abanico de fuerzas impotentes ante la aplanadora del régimen.
Lo que faltaba: siete mil carabineros fantasmas por año en el origen del megafraude en la policía uniformada
Durante más de una década, el erario nacional consideró el pago a miles de policías fantasmas. Sin nombre, sin destinación ni rango. Una sobrepoblación de funcionarios policiales ficticia y que este año llegó a casi siete mil. Por eso, en el Departamento de Remuneraciones “siempre había superávit”, como reconoció un general en retiro. Un atractivo pozo para la mafia al interior de la institución, pero que no habría sido detectado sino hasta ahora, debido a que la dotación de las Fuerzas Armadas y de Orden es, por ley, secreta.
Paul McCartney: “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”
Maltrato animal ‘Matadero‘, el documental que muestra sin filtros la industria cárnica.
“todo lo que ahí se muestra sucede de manera similar en cualquier lugar tal y como queda probado con las investigaciones que han sido realizadas en otros países”. “He sido muy cuidadoso con la selección -continúa-. Muchas de ellas muestran métodos de aturdimiento estándares en todo el mundo, como la electronarcosis, el aturdimiento mecánico con perno cautivo o los baños de agua eléctrico. He incluido algunas imágenes que incumplen la ley pero que también pueden suceder en mataderos de cualquier país tal y como evidencian las investigaciones realizadas en una buena parte de la geografía internacional”.
Huelga de trabajadores de Entel Contact Center
Necesitamos de vuestra ayuda, ya que como se trata de una Huelga de personal que trabaja para Entel, no tenemos mayor alcance para denunciar, los medios no publican nada sobre nuestra huelga; por ello nos es difícil dar a conocer a la opinión publica nuestras justas demandas, el trato que recibimos los trabajadores y los abusos a lo que estamos sometidos diariamente.
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera
Ya hemos escrito anteriormente algunos artículos que hacen referencia al prontuario que tiene a su haber el candidato de la derecha Sebastián Piñera. Ahora en el umbral de una nueva elección presidencial, hemos tratado de recapitular y presentar en este artículo la casi totalidad de los ilícitos en que el exmandatario se ha visto involucrado, todo aquello con el fin de tratar de remover la conciencia de los incautos para que no le den su voto a este encantador de serpientes que pretende que nuestro país continúe por la senda neoliberal más ortodoxa. Principiaremos por casos no muy bullados.
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
La tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes no son nuevos en Chile, ni siquiera en la historia local y reciente, ni dentro del Plan de Intervención que el Estado ha ejecutado en la población Legua Emergencia. Aunque Chile haya avanzado hacia su tipificación como delito, de la mano de la ley 20.968, la tortura forma parte de la cotidianidad de los marginados y permanece invisibilizada. Convocamos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a indignarse, a centrar la mirada en los crímenes que bajo el rótulo de seguridad se viven cotidianamente en las poblaciones intervenidas.
En Iquique, CORE Zavala: Candidato de Alto Riesgo
Actual CORE en Tarapacá que va a reelección Jorge Zavala, concentra más de 20 demandas judiciales por no pago de créditos, deuda con Tesorería, arriendos impagos y cheques protestados, entre otros. Deudas que suman más de cien millones de pesos y que podrían afectar la independencia de juicio de un CORE que asignará proyectos por casi 160.000 millones de pesos durante su periodo si llega a ser reelecto.