Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Alfombra roja en el país que usa a los migrantes para extorsionar a España y Europa

Marruecos usa de manera constante a las personas migrantes para chantajear a España en particular, y a Europa en general. Cuando a Rabat no le gustan las decisiones que toman el Gobierno español -electo democráticamente, por cierto- o sus homólogos europeos, la Gendarmería marroquí hace la vista gorda y el flujo migratorio aumenta. Seguimos cometiendo el error de percibir a los migrantes como una amenaza, y no como nuestros pares y una fuente de oportunidades, por lo que a los políticos a este lado del Estrecho les entra el miedo electoral y no tardan en rectificar para agradar a Marruecos.

Análisis

Venezuela: El golpe de Estado está derrotado pero las amenazas de invasión militar se mantienen

El Golpe de Estado que el fascismo criollo representado en Juan Guaidó (si lo queremos personalizar) ha comenzado a entrar en una fase de decrecimiento y comienza a desinflarse. Nicolás Maduro, de la mano de una labor impecable de los cuerpos de seguridad e inteligencia, ha asestado duros golpes a células mercenarias y paramilitares, que si bien no desarticulan del todo los planes, han logrado neutralizar de manera importante, ciertas ejecutorias que estas organizaciones pretendían, en el marco de la activación de una agenda terroristas que buscará crear una conmoción nacional que propiciará el derrocamiento del actual Jefe de Estado venezolano.

Análisis

Estudio: «Las consecuencias económicas del boicot a Venezuela»

Para EE. UU. el control de los recursos venezolanos no sólo representa el restablecimiento de las condiciones históricas de dominio sobre la región, sino también una ventaja económica, una ventaja competitiva que fortalecería la hegemonía del dólar y la competitividad de la economía norteamericana frente a los competidores europeos y chinos. Como hemos señalado, representa una ventaja para las corporaciones estadounidenses que tendrán a su cargo el negocio extractivo y una ventaja para el conjunto de la economía norteamericana que disfrutará una reducción del costo del combustible, tanto por el control del petróleo venezolano como por la posible retirada de Venezuela como integrante de la OPEP.

Análisis

Momentos cruciales de la izquierda mundial

En lo que estamos todos de acuerdo, o casi todos, es que la realidad que conocimos durante los últimos dos siglos, aquella de las clases sociales definidas claramente, las categorías de la superestructura de los estados con sus estamentos fácilmente identificables más otros axiomas del marxismo clásico, en la actualidad ha cambiado drásticamente. Hoy en el espiral de la historia tampoco se están repitiendo los elementos esenciales que componían la vuelta anterior de ese espiral con el que don Carlos nos ayudara a entender y predecir los pasos que debía seguir el movimiento revolucionario mundial frente a los cambios que van experimentando las sociedades modernas.

Análisis

¡No pasarán los fascistas en España!

La irrupción mediática e institucional de VOX marcará el finiquito del paradigma vigente en las últimas décadas (Teoría de lo “políticamente correcto) y la plasmación de los postulados de la “Doctrina Aznar” que tendría como ejes principales la culminación de la «derrota institucional de ETA, el mantenimiento de la «unidad indisoluble de España” y el control estricto de la inmigración, no siendo descartable que tras las próximas Elecciones Generales asistamos a la formación de un Gobierno de Coalición PP-Cs-VOX que implementará el Estado Tardofranquista.

Análisis, Denuncia

Venezuela desarma una red golpista creada por la CIA

Un escenario como la intervención militar no es descartable, sin embargo, operaciones como la develada ayer por el gobierno venezolano ponen en juego dicha alternativa. Aunque el pasado martes el presidente estadounidense Donald Trump repitió que la opción militar no está descartada, la realidad es que un detonante como un alzamiento desde dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ya se encuentra visiblemente comprometido.

Análisis, Pueblos en lucha

Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias

El proyecto bolivariano significó la participación real del pueblo venezolano. Eso no lo han perdonado “los políticos que vacacionan en Miami”.
Creo que hay que destacar que las similitudes del caso Maduro, lo sucedido en Chile con Salvador Allende y sus terribles secuelas, son mayores que las diferencias. Hay un complot internacional del sistema en contra de un pueblo y esa maquinación, esa conspiración, afecta a los pobres del mundo. Quienes lo apoyan cometen delito de “lesa Humanidad”.

Análisis

Legado de Cenizas: El Conservadurismo Chileno

“Chile ha sido el laboratorio del neoconservadurismo. El neoconservadurismo es el matrimonio entre un pensamiento neoliberal y un conservadurismo en el orden moral y religioso. Es una mezcla de hipermodernidad y elementos reaccionarios, como los valores familiares, la contracepción, el reconocimiento de las sexualidades diferentes”.

Análisis

La soberanía de América Latina otra vez en peligro

Eisenhower, organizó la invasión contra el gobierno de Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954. Johnson envió tropas a República Dominicana para derrocar a Juan Bosch en 1965. Nixon y su asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, intervinieron en Chile en 1973 para poner fin al gobierno de la Unidad Popular y asesinar a Salvador Allende. ¿Se agregará Trump a la nefasta lista de presidentes norteamericanos que han violado una y otra vez la soberanía de toda América latina?.

Análisis

La patética decadencia del imperio estadounidense y el intento de derrocar el gobierno de Venezuela

«La seguridad y el bienestar de Estados Unidos están en mayor riesgo que en cualquier otro momento en décadas. La superioridad militar de Estados Unidos, el poder duro de su influencia global y su seguridad nacional, se ha erosionado en grado peligroso. Los rivales y adversarios están desafiando a Estados Unidos en muchos frentes y en muchos dominios. La capacidad de Estados Unidos para defender a sus aliados, sus socios y sus propios intereses vitales está cada vez más en duda. Si el país no actúa rápidamente para remediar estas circunstancias, las consecuencias serán graves y duraderas». [*Fuente: Conclusiones de la Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) de Estados Unidos presentada a finales del 2017]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.