Tecno-fascismo, tecno-terrorismo y guerra global
El mundo avanza inexorablemente hacia la guerra. Cualquier sondeo imaginario entre la población mundial mostraría que nadie quiere la guerra. Pero la guerra estallará probablemente antes del final de la década. La mayoría de los países del mundo pretenden tener regímenes democráticos, pero ningún partido con relevancia electoral, desde la izquierda a la derecha, considera la guerra un peligro inminente y asume la lucha por la paz como su principal bandera.
Los colonos israelíes son ahora migrantes ilegales
El hecho que Palestina haya pasado a ser un Estado soberano, modifica la interpretación del Acuerdo Interino sobre Cisjordania y la Franja de Gaza –el Acuerdo de Oslo II. La Autoridad palestina ya no es una administración provisional para un periodo de transición sino un gobierno en todo el sentido de la palabra. Los “Territorios Palestinos” ya no son «zonas en disputa» sino el territorio internacionalmente reconocido de un Estado soberano.
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
17 de septiembre de 2024
«Se identifica a Marruecos como centro neurálgico de cocaína distribuido tanto dentro como fuera del continente, constituyendo un país referente en el entramado de la producción de cannabis y tráfico de cocaína que difícilmente presenta competencia en el resto de su vecindario regional» (OIET)
Dólares o bombas: EEUU planea un ultimátum al mundo
El senador Mark Rubio, por ejemplo, presentó este verano un proyecto de ley que obligaría a cualquier presidente electo de EEUU a imponer sanciones a todas las instituciones financieras que utilicen otros sistemas de pago como el SPFS ruso, el CIPS chino o el SEPAM persa en detrimento del comercio en dólares estadounidenses.
Mayorías y minorías en el juego democrático
13 de septiembre de 2024
“Los desafíos que Chile tiene en sus manos sólo llegarán a buen destino si van de la mano con la fuerza del diálogo social […] En estos años hemos aprendido que, en el tejido económico y social de un país, la colaboración efectiva entre el gobierno, los trabajadores y el empresariado es esencial para avanzar en cambios que favorezcan un desarrollo sostenible y equitativo”
El secreto revelado por Jeffrey Sachs: «Van por la cabeza de Putin»
El gran y prestigioso académico norteamericano Jeffrey Sachs hace un recuento de lo que ha venido haciendo Estados Uuidos los últimos 30 años, los que vistos en conjunto dibujan claramente la ruta seguida por la OTAN y el objetivo que persiguen. No se trata de opiniones o interpretaciones. Solo es la cita de los hechos ocurridos.
¿Qué es la ideología, quiénes la reconocen y quiénes la asignan a otros ocultando la propia?
Mediante la presión social consciente ejercida desde los sectores populares en apoyo a los partidos de clase que les representaban, en Chile, tras la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria de 1920 que establecía tres años iniciales de educación primaria, se avanzó paulatinamente hasta reconocer ocho años de educación General Básica a partir de 1967.
Caso Hermosilla: una luz desde el fango
03 de septiembre de 2024 Con la prisión preventiva dispuesta para el abogado Luis Hermosilla, ahora la justicia chilena queda en condiciones de perseguir a todo ese mundillo de…
¿Hasta cuándo Presidente Boric?
«Y si acaso Venezuela no lo es, y no es cómodo para sus parámetros políticos, entonces congele relaciones, rómpalas, pero no se sume al coro desestabilizador, que termina convirtiéndose en un coro golpista y en un patrocinador de golpes de estado, que suelen tener efectos mucho más grave que aquellos que se esgrimieron.»
¿Debe Estados Unidos abandonar Europa?
«Mantener dividido el poder económico y militar del continente» para impedir la aparición de un hegemón regional, ya sea Alemania -intentada dos veces, derrotada dos veces con ayuda estadounidense- o la antigua Unión Soviética, en cuyo caso en realidad no está claro si alguna vez pretendió siquiera construir una hegemonía paneuropea (no es lo mismo, por supuesto, que la esfera de influencia de Europa del Este que mantuvo entre 1945 y 1989).