Hace 50 años se iniciaba el Movimiento de los No Alineados
por Rémy Herrera
19 años atrás 33 min lectura
Corredor Bioceánico Central, un mega proyecto para el Cono Sur
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Un gigantesco mega proyecto supranacional que debería ser implementado sobre nuevas bases políticas y diplomáticas, que desmantelen los conflictos históricos, y una red de joint ventures que permitan alcanzar la infraestructura con la combinación de inversión pública, cooperación internacional e inversión privada, con criterios de mínimo impacto ambiental y transparencia.
El largo camino de Haití
por Jorge Gómez B. (Altercom)
19 años atrás 3 min lectura
El influyente lobbista asesora a Celco y las hidroeléctricas de Endesa en Aysén
por Antonia Valencia (La Nación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
GasAndes, Ralco, Lucchetti-Perú, Celco y las centrales de Aysén saben bien del oficio y la experiencia de Eugenio Tironi. Su destreza para mezclar influencias, política y negocios seduce a empresarios y enfada a ambientalistas. Su celular conecta directo al poder y a la toma de decisiones, un privilegio del que no goza un vecino cualquiera cuando siente vulnerados sus derechos.
El programa del cura Camilo Torres
por Adolfo Gilly (Marcha-Uruguay)
19 años atrás 6 min lectura
Meditación de Chile
por Jonathan Mack (EE.UU)
19 años atrás 15 min lectura
Prats había conversado con Eduardo Frei Montalva. (De todos los políticos, Frei, ex presidente de la República y líder de la Democracia Cristiana, era altamente respetado por muchos chilenos). El general Prats le dijo a Frei que la guerra civil era inminente y que él, Frei, era la única persona que podía hacer algo para evitar un sangriento golpe de Estado. Frei solamente bajó la cabeza y no dijo nada.
Los pecados de Haití
por Eduardo Galeano (Uruguay)
19 años atrás 6 min lectura
Ni siquiera Simón Bolívar, que tan valiente supo ser, tuvo el coraje de firmar el reconocimiento diplomático del país negro. Bolívar había podido reiniciar su lucha por la independencia americana, cuando ya España lo había derrotado, gracias al apoyo de Haití. El gobierno haitiano le había entregado siete naves y muchas armas y soldados, con la única condición de que Bolívar liberara a los esclavos, una idea que al Libertador no se le había ocurrido. Bolívar cumplió con este compromiso.
¿Qué es la izquierda? ¿Qué es ser de izquierda?
por Edgar Isch López (Ecuador)
19 años atrás 7 min lectura
¿Qué es lo que define el ser de izquierda en nuestros días? Parecería que con el desprestigio total del neoliberalismo no queda nadie que se autocalifique como tal. Incluso derechistas consumados como el Alcalde de Guayaquil a cada momento dice que hace transformaciones que son ‘revolucionarias’, usando este término para justificar retrocesos históricos mayúsculos.
El "capitalismo andino-amazónico"
por Ãlvaro García Linera (Bolivia)
19 años atrás 6 min lectura
El triunfo del MAS abre una posibilidad de transformación radical de la sociedad y el Estado, pero no en una perspectiva socialista (al menos en corto plazo), como plantea una parte de la izquierda. Actualmente hay dos razones que no permiten visualizar la posibilidad de un régimen socialista en nuestro país. Por un lado existe un proletariado minoritario demográficamente e inexistente políticamente; y no se construye socialismo sin proletariado. Segundo: el potencial comunitarista agrario y urbano está muy debilitado.
La Habana: Crónica del 24 de Enero 2006
por Fernando Espinoza (Cuba)
19 años atrás 11 min lectura
La mayoría son estudiantes en la ELAM, la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, esa respuesta típicamente cubana a la trístemente célebre "Escuela de las Américas" que fuera promovida por los amos de los mismos que se ocultan ahora en el edificio grisáceo de la SINA, para aleccionar a sus perros de presa latinoamericanos en los métodos de la muerte: la ELAM enseña en cambio a salvar la Vida.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Nuestras redes sociales