Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Declaraciones

Declaración Pública ante la visita al Palacio de La Moneda 27 de agosto 2012

Asumimos que somos un pueblo anterior al Estado de Chile y de cualquier gobierno de turno. Por ello, es que iniciamos en nuestro territorio una mesa de trabajo en el mes de Julio del año 2010 a través del Intendente de la Región, don Andrés Molina.
Producto de esta inoperancia de parte de los representantes de gobierno en la IX Región, hacemos saber nuestra máxima disconformidad con la forma de gobernar y de actuar del gobierno. Sentimos que nos están obligando a dejar de lado la “estrategia de diálogo”, que con tanta voluntad y fuerza se plantea debemos asumir los mapuches.

Opinión

¡Detengan la locura! La sequía y el desastre de los biocombustibles

 

Un estudio reciente publicado por una coalición de productores de alimentos, entre ellos la Federación Nacional del Pavo, National Pork Producers Council y la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne, concluyó que, desde 2007, cuando los acuerdos del etanol entraron en vigor, los precios de los cultivos intensivos para los alimentos como los cereales, productos para panificar, de las carnes, aves, huevos, grasas y aceites han aumentado a casi el doble de la tasa de inflación general. Este año se han utilizado alrededor de 4600 millones de bushels de maíz para la alimentación del ganado. Por lo tanto, los automovilistas estadounidenses están quemando en sus coches casi tanto maíz como el que alimenta a todos los pollos del país, pavos, ganado vacuno, porcino y pescado combinados.

Opinión

Si US$ 4.092 Millones no son más que US$ 10.780 Millones, Chile volvió a perder

No era necesario ser pitoniso para concluir quién sería el gran perdedor en este gran negociado, se llama, Chile.  De  lo que se trataba ahora era de saber, cómo se iba a repartir ¼ % de la propiedad restante, el remanente de la ex Disputada de las Condes (Anglo American Sur), cuya venta ocurrió en  dictadura en 1978, cuando la vendieron a Exxon por US$ 98 millones. Quienes no hayan leído mi artículo,  ¿Quién le echó a perder el negocio a quién, por la venta de Anglo American?, pueden hacerlo aquí:  piensaChile

Análisis

Relación entre Teología y Política

Comenzamos a publicar una entrevista en 5 episodios, en video, hecha por la TV venezolana a la monja benedictina catalana, Teresa Forcades,  que son de una claridad y una valentía impresionante. Hace unos dos años desenmascaró a las transnacionales farmacéuticas, a las vacunas contra una gripe que no tenía mayor relevancia, pero que los gobiernos utilizaron para comprar millones de vacunas inservibles. Ahora, la Hermana Teresa,  sigue con otros desenenmascaramientos, como la responsabilidad que se carga a todos los españoles, pero que en verdad es en una deuda de los bancos. Vea video.

Opinión

Carta abierta sobre la usurpación de los recursos pesqueros en Chile

Al hacer una breve revisión de lo que ha sido la presentación ante el congreso nacional, del gestor y mentor de este nefasto proyecto de ley que busca exterminarnos, esto es, del ministro de Economía Pablo Longueira, nos encontramos con que, no sólo se busca nuestro exterminio, sino el de la biodiversidad marina, esto es, el de todos los recursos presentes a los largo y ancho de nuestro mar.

Cultura

Las metáforas teológicas de Marx

Si el capitalismo es contrario al cristianismo entonces sólo se puede proceder de cuatro maneras posibles:

  1. El cristiano, puede renunciar al capitalismo y afirmarse como cristiano.
  2. El cristiano, puede renunciar al cristianismo y afirmarse en el capitalismo.
  3. El cristiano, puede inventar una religión que no esté en contradicción con el capitalismo. Puede por lo tanto ser cristiano y existir en el sistema capitalista.
  4. El cristiano, puede crear una teoría económica que le diga que el capitalismo no va en contra del cristianismo.

De estas cuatro salidas posibles, la (1) y (2) ocurren muy pocas veces. La (3) y (4) son las más realizadas en la vida normal.

Opinión

¡Hasta cuándo!

Una de las características más sui generis de los personeros del actual gobierno, lo hemos dicho otras veces, es el alto grado de desatinos con los que matizan sus declaraciones, rayando algunas veces en los límites del ridículo. El vocero de gobierno, Andrés Chadwick, que en un comienzo se pensó que enmendaría las barbaridades de su antecesora, la ahora senadora designada Ena von Baer, pareciera ser que hace rato gastó su escaso peculio de neuronas con las cuales llegó a La Moneda tratando de parar los patinazos de su jefe, incorporándose en el último tiempo por derecho propio al club de los chambones.

Análisis

El euro no tiene problemas; las clases populares sí que los tiene

Este artículo, traducido de un artículo escrito en inglés, señala que la alianza de clases entre el establishment europeo liderado por el establishment alemán y su Bundesbank (que controla el Banco Central Europeo) y el establishment español, explica que el euro no está en peligro de desaparecer y que su establecimiento está siendo utilizado por el establishment español para llevar a cabo aquellas reformas, como la reducción de las pensiones, la reducción de los salarios y la desaparición del Estado del Bienestar, que siempre han deseado. De ahí que la intervención de España sea lo que en realidad se desea para justificar tales medidas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.