Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Opinión

Los políticos europeos prisioneros de su propia creación

Observar la actitud de los gobernantes de la Unión Europea (UE) en medio de esta crisis que se afinca y destruye las conquistas sociales que definieron a muchas de las sociedades europeas desde finales de la segunda Guerra Mundial es como ver una interminable película del Gordo y el Flaco, con las torpezas previsibles que se repiten en no importa que contexto, mostrando así que no hay cambios posibles en el guión que los políticos que gobiernan el mundo del actual capitalismo “desarrollado” están llamados a interpretar.

Opinión

Los efectos de la economía neo liberal y las nuevas generaciones

D. Goleman, uno de los pioneros en exponer su implicancia, explica que las claves en la educación emocional parten de la infancia, además de las cuestiones biológicas y culturales,  por lo que puede llegar a darse «el analfabetismo emocional».  A Goleman le preocupan los males actuales crecientes de violencia, drogadicción, marginación, depresión y aislamiento sobre todo en el período de socialización de la persona en la infancia, el «precio de la modernidad». Esta anomalía lleva a los jóvenes a no guiarse por normas y sufren problemas como, desesperación, alienación, consumo de drogas,  desordenes alimentarios, agresividad extrema.

Opinión

La guerra contra las mujeres

Es la guerra, sin duda, más larga de la historia. La guerra contra las mujeres en Estados Unidos se ha intensificado a un nivel tan exagerado que los propios combatientes están asombrados.
Primero, esta semana el Partido Republicano adoptó una plataforma que incluye la propuesta de promover una enmienda constitucional que prohíbe el aborto aparentemente sin excepciones, o sea, no se detallan posibles excepciones como embarazos, resultado de violaciones sexuales, o un riesgo físico con un embarazo. El lenguaje es el de siempre: el hijo aún no nacido tiene un derecho individual fundamental a la vida, y se afirma la santidad de la vida.

Historia - Memoria

El terror aéreo contra la población es un cínico invento del siglo XX

El 23 de agosto de 1942, por la tarde, las unidades de la Fuerza Aérea alemana emprendieron un ataque masivo a Stalingrado. Varios centenares de aviones arrojaron sobre la ciudad miles de toneladas de bombas, incluidas las incendiarias y los convirtieron en cuestión de segundos en un sitio infernal. Los ataques aéreos se llevaron la vida de decenas de miles de ciudadanos. Desgraciadamente, aquella tragedia no fue el primero ni el último acto de crueldad de la Segunda Guerra Mundial, una salvaje contienda en la que las partes veían las víctimas mortales entre la población civil de otros países únicamente como una manera de impactar al enemigo.

Opinión

La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa

Para Chomsky, que Estados Unidos no esté prestando atención a América Latina es beneficioso para los sudamericanos.
Ambos candidatos, Barack Obama y Mitt Romney, hablan poco y nada acerca de América Latina, un tema que parece haber quedado afuera en la campaña electoral, ocupada con cuestiones más apremiantes, como la econonía y el desempleo.
‘Francamente, esto es para el beneficio de los latinoamericanos, que EE.UU. no les esté prestando atención. Si miras el rol que Estados Unidos ha tenido en América Latina en el último siglo es claro que ha sido muy destructivo. Así que si Estados Unidos no le está prestando atención ahora, los latinoamericanos están de suerte’, dijo con inocultable ironía.

Denuncia

Denuncias de abusos de carácter sexual de carabineros

Tocaciones a escolares, incluso menores de edad, desnudos forzados y patadas en sus genitales, son algunas de las acusaciones que hay en contra de Carabineros. Según las denunciantes, se estaría cometiendo violencia de género en las protestas estudiantiles. Un grupo de jovencitas intentó tomarse el Sernam para denunciar esta situación.
“Recibimos una muy grave denuncia de una chica que recibió muchos golpes y los policías se bajaron los pantalones y le pasaron sus penes por la cara”

«>ver video

Historia - Memoria

Presentación del libro “Los Ilusionistas”

Con una concurrida asistencia de cerca de 150 personas se presentó el libro “Los Ilusionistas” el lunes 27 de agosto, en la sala de lectura del Ex Congreso Nacional. Es una investigación realiza por el periodista Rubén Andino Maldonado sobre tres importantes personalidades de la vida pública chilena: Jaime Guzmán Errázuriz, principal artífice de la Constitución de 1980; el polémico sacerdote católico Raúl Hasbún Zaror, y el influyente empresario de la prensa, Agustín Edwards Eatsman.

Iniciativas

Frente a la propuesta de Reforma de Ley de Semilla: ¡No a la privatización de la vida!

Las organizaciones que integramos la Red Nacional de Acción Ecologista queremos expresar nuestro rotundo rechazo a la propuesta de modificación de la Ley de Semillas que impulsa el Gobierno Nacional y que es apoyado por los poderosos sectores del agronegocio y los medios de comunicación masivos.
Nos oponemos a todo límite a la libre circulación de los conocimientos y las semillas y denunciamos a este nuevo intento de apropiación como una violación más a los derechos humanos de nuestros pueblos.

Opinión

Brasil: Golpe de timón hacia el sector privado

Las millonarias inversiones en infraestructura decididas por el gobierno de Dilma Rousseff para ser traspasadas a la gestión privada, son la principal apuesta de Brasil para salir del estancamiento y retomar la senda del crecimiento.
Sorprende que el programa anunciado haya sido apoyado tanto por empresarios como por sindicalistas. Eike Batista, considerado por Forbes el hombre más rico de América del Sur con una fortuna del 30 mil millones de dólares, dijo que la propuesta “demoró” pero consideró que “es un modelo muy feliz”. A la hora de detallar los efectos del plan, fue muy preciso: “Si se baja el costo de la energía, que es uno de los elementos del programa, porque Brasil tiene una de las energías más caras del mundo, usted pasa a ser más competitivo”.

 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.