“La educación por sí sola no va a resolver la desigualdad”
por Irene G. Pérez (España)
8 años atrás 11 min lectura
Más allá de las diferencias históricas entre la clase media y la clase obrera, hoy en día la distancia entre las élites y el precariado (aquellos que luchan por salir adelante a diario) es abismal. Esta es la tesis central de la obra Social Class in the 21st Century (Pelican), escrita por Mike Savage. Entre otros temas se abordan la divergencia cada vez mayor entre la élite dominante y los más desfavorecidos, y entre generaciones, la difuminación de la clase media y la dificultad de encontrar una clase obrera que se considere como tal.
Los miembros del Comité Central de su Partido faenaron al doble militante Ricardo Lagos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Si reflexionamos con más profundidad, lo que trajo la derrota de Ricardo Lagos fue, nada menos, que el fin de una generación, (la de mi edad), que ha manejado el poder en una democracia “transaccional”, que terminó en “bancaria”, durante más de cuatro décadas. Un grupo de políticos, que antes fueron idealistas e, incluso, revolucionarios que tuvieron el valor de combatir a Augusto Pinochet, pero que paulatinamente se fueron convirtiendo en nuevos ricos, y entre cóctel y cóctel, con sus antiguos verdugos, terminaron actuando y viviendo igual a ellos. No en vano la posición social determina la conciencia, como lo escribiera un barbudo filósofo alemán.
Carta a Carolina Goic de un integrante de la Junta Nacional del PDC
por Jaime Hales (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Sobre los contenidos del programa, me parece que el método seguido no ha sido el conveniente y más grave aún resulta que se haya designado a personas que se han declarado abiertos partidarios del sistema capitalista en su modalidad neoliberal como integrantes de las comisiones, en circunstancias que eso atenta contra la básica definición del PDC como anticapitalista.
«La Nueva Mayoría no tiene proyecto político más que administrar el sistema y copar el gobierno»
por Oficina de Prensa Parlamentaria Alejandro Navarro
8 años atrás 4 min lectura
Alejandro Navarro, candidato presidencial de País, tras bajada de Ricardo Lagos: A juicio del candidato presidencial de Partido País, «la transición pactada termina con una Nueva Constitución vía Asamblea…
Lo que se les escapa a muchas personas sobre el ataque de EEUU contra Siria
por Filip Churílov (Rusia)
8 años atrás 9 min lectura
En las redes rusas —como en cualquier foro de debate, imagino— el episodio ha sido muy controvertido y ha dividido a la opinión pública. Un bando, llamémosle ‘radical’, denuncia ‘la inutilidad de la defensa antiaérea rusa’, la cual dejó pasar a los Tomahawk, a los que ‘había que derribar’. Otro bando quisiera que el país se imponga más firmemente contra EEUU, ‘como en los viejos tiempos’ de la URSS—, este tipo de acusaciones demuestra más bien un pensamiento impulsivo, y no uno calculado. Esperamos que todos los gritos de ‘¡Rusia debería atacar a EEUU!’ nunca sean escuchados en las altas esferas del poder, porque, aunque el planeta no va bien, es todavía temprano para ceder el turno a mutantes radioactivos que busquen construir una mejor civilización de las cenizas de la nuestra.
La desconocida historia de las primeras plantas desaladoras solares del mundo en el desierto de Atacama
por
8 años atrás 15 min lectura
¿Sabías que en Chile se construyeron las primeras plantas desaladoras solares del mundo?: Fue en 1872 en el desierto de Atacama. Nelson Arellano, investigador de las ciencias y la tecnología está rearmando su historia dispersa en revistas de ingeniería inglesas del siglo XIX, e intentando explicar porqué objetos tecnológicos pueden ser inventados, luego descartados y con el tiempo reaparecer.
Elecciones, entre la corrupción y el abuso del poder
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Las próximas elecciones, presidenciales y parlamentarias, estarán ligadas al abuso de poder y a la corrupción, porque predomina como referente, en la opinión pública, el enriquecimiento ilegal o ilegítimo de algunos políticos o, de autoridades de gobierno, o el favorecimiento ilegal o ilegítimo a las organizaciones a las que están integrados, gracias a los cargos que desempeñan o sus conexiones con quienes los tienen.
Lagos perdió su carisma
por
8 años atrás 5 min lectura
Uno de los principales artífices de la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, Arnold Harberger (considerado el segundo de Milton Friedman) dijo el 2007 “estuve en Colombia el verano pasado participando en una conferencia, y quien habló inmediatamente antes de mí fue el ex presidente Ricardo Lagos. Su discurso podría haber sido presentado por un profesor de economía del gran período de la Universidad de Chicago. El es economista y explicó las cosas con nuestras mismas palabras. El hecho de que partidos políticos de izquierda finalmente hayan abrazado las lecciones de la buena ciencia económica es una bendición para el mundo”
Luego de meses de incertidumbre, PS escoge a Alejandro Guillier como candidato presidencial
por Abril Becerra (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
En una dura derrota para Ricardo Lagos, el senador independiente se impuso cómodamente en el Comité Central de ese partido, obteniendo 67 votos contra 36 que obtuvo el ex presidente.
Los misiles sobre Siria: La realidad no concuerda con lo que nos dicen los comunicadores
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 5 min lectura
No se deje engañar por los rejuegos diplomáticos y los medios de difusión que reaccionan como rebaño. Lo sucedido en Siria este viernes no tiene nada que ver ni con la presentación de los hechos que se está divulgando ni con las conclusiones que muchos exponen.
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Nuestras redes sociales