Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Pueblos en lucha

La campaña del terror aun es tendencia (¡y nada menos que en Francia!)

Hace apenas unas horas te comenté que Jean-Luc Mélenchon, candidato de la Francia Insumisa a la presidencia de la República gala, aparece cada vez más como un eventual actor de la segunda vuelta. Que sus posibilidades de disputarle el Eliseo a un candidato de la derecha –Macron, Fillon o Le Pen– crecen día a día.
No hay que mentar al lobo… que luego asoma. La solidez de la campaña de Jean-Luc Mélenchon en Francia comienza a inquietar a los poderosos. La prueba: la violenta campaña del terror desatada hoy. Lo cuenta, con lujo de detalles, Luis Casado, desde la Ciudad Luz.

Medioambiente

Douglas Tompkins, las teorías de la conspiración y la posverdad

La proposición de la Fundación Tompkins consiste en una “donación modal”, es decir, aquella que obliga al donatario a dar al objeto donado un destino determinado por el donante, que en la legislación chilena está establecida en el artículo 1089 del Código Civil. En este caso, el destino predefinido es la formación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia, lo que incluiría la creación de nuevos Parques Nacionales, y además la ampliación de Parques Nacionales existentes, y la reclasificación de cuatro Reservas Nacionales a Parques Nacionales entre las Regiones de Los Lagos y Magallanes.

Denuncia

En Chile persiguen a extranjeros por sus ideas: Presentan recurso por expulsión de tres jóvenes peruanos

Según el recurso de amparo, “la policía realizó un ilegal e infundado acoso sistemático en contra de los estudiantes peruanos desde que ingresaron a Chile, contra quienes presentaron una denuncia por el simple hecho de poseer unos libros de marxismo y ciencias sociales en general. Esta denuncia fue la base para que el Intendente de Antofagasta, Arturo Rosamel Molina Henríquez, dispusiera su expulsión del país, al considerarlos ‘propagandistas o incitadores de ideologías’ que entiende son contrarias a la estabilidad del país”.

Análisis

¿Quién maneja el poder en Norteamérica?

La pregunta que podemos hacernos todos es si Donald Trump efectivamente está ejerciendo un liderazgo propio basado en posicionar su programa de gobierno contenido en el slogan, «América Primero», o está siendo controlado por poderes entronizado en el establisment de ultra derecha, las agencias de inteligencia o el poder oculto del gran dinero que busca recuperar el equilibrio necesario para sostener el  modelo económico neo liberal.

Corrupcion

El elegante condominio de altos oficiales de Carabineros que no pagan contribuciones

Generales de Carabineros activos y en retiro, parientes de oficiales, involucrados en casos de derechos humanos, el rector de una universidad privada y un empresario condenado por tráfico de efedrina a México, constituyen el grupo de propietarios de un elegante condominio en Peñaflor cuyas parcelas de 5 mil mts2 no están regularizados y no pagan contribuciones. Uno de ellos es el general director Bruno Villalobos. El condominio se creó en 1990 y uno de sus primeros ocupantes fue el general (r) Fernando Cordero Rusque, cuyos hijos son investigados por irregularidades en licitaciones de Carabineros.

Terrorismo

¿La ‘madre de todas las bombas’? «Utilizada contra fuerzas guerrilleras es como gastar pólvora en gallinazos o matar moscas a cañonazos»

La MOAB existe desde hace 20 años, así que «el hecho de que la hayan empleado por primera para un objetivo tan insignificante, es como gastar pólvora en gallinazos o matar moscas a cañonazos». «¿Cuál es el sentido de lanzar una bomba superpotente sobre formaciones guerrilleras?». los yihadistas suelen esconderse entre la población civil, además los túneles en el área se extienden por muchos kilómetros. Por ello, «es poco probable que una bomba sea capaz de destruirlos».

Cultura, Pueblos en lucha

Interludio de paz en medio de la guerra. Reflexiones sobre la película “La batalla por Sebastopol”

En el contexto del enfrentamiento actual entre Ucrania y Rusia, la película titulada “La Batalla por Sebastopol”, tiene –como lo declaró su realizador Sergueï Mokritskï que creció en Ucrania y vive en Rusia–, la ambición de re-unir, al menos por un par de horas, esos dos pueblos que, hace pocas décadas, compartían la misma historia y el mismo gobierno central. Su estreno, en el año 2015, no podía ser más oportuno, sobre todo si se considera que la película goza del consenso tanto de Rusia como de Ucrania en cuanto a su contenido y difusión.

Pueblos en lucha

Ecuador: El berrinche de la derecha y la máquina de post verdades

En el reciente ballotage, la derecha ecuatoriana pretendió colocar por encima del Consejo Nacional Electoral un ‘sistema electoral’ propio, que tenía que anunciar su victoria como único resultado posible. De hecho, con un guion previamente anunciado, se produjo la puesta en escena de una victoria apócrifa del banquero Guillermo Lasso (CREO), conferida por un medio de comunicación privado, sobre la base de los datos de una encuestadora también privada. Y en eso siguen, a pesar de que hasta la OEA, Unasur y cientos de observadores internacionales saludaron la limpieza del proceso electoral.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

El doble crimen a Nabila Rifo

Mucho se ha comentado sobre el caso de Nabila Rifo, mujer y madre de Coyhaique que fue agredida hasta casi la muerte por el padre de sus hijos, un hombre llamado Mauricio Ortega. Todo el morbo en ciernes de una sociedad cartucha e hipócrita se ha visto transcurrir por estos días. En el juicio a Nabila hemos visto de todo, desde la condena pública a su vida sexual hasta su rol de madre, como si todo esto sirviera como justificación a su brutal agresión hasta casi su posible muerte.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.