Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
3 días atrás 3 min lectura
29 de octubre de 2029
Los destacados son de la redacción de piensaChile
El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone su interpretación del derecho internacional. Sin embargo, el Makhzen intenta desesperadamente salvar un plan de autonomía moribundo. La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad ha decidido prorrogar la misión de la MINURSO por seis meses. Una señal clara: la comunidad internacional quiere darse tiempo para escuchar a todas las partes, no solo la propaganda marroquí. El Makhzen esperaba una renovación corta, discreta, bajo control estadounidense.
Se encuentra con un mandato ampliado que da aire al Frente Polisario y da credibilidad a la posición argelina. Washington y Moscú marcan el ritmo. Las dos grandes potencias han iniciado consultas bilaterales para salvar la coherencia del Consejo y evitar que Rabat convierta el expediente saharaui en una nueva línea de fractura entre Oriente y Occidente. La presidencia rusa vela por mantener el equilibrio, mientras que Washington admite, por primera vez, que ninguna solución duradera puede ignorar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Argelia en posición de fuerza
Argel ha llevado a cabo una ofensiva diplomática de una intensidad poco habitual, encadenando reuniones e imponiendo sus enmiendas al texto inicial. El resultado: se ha suprimido la mención de «la autonomía como única solución». Una derrota simbólica pero importante para Rabat, que ve cómo se derrumba la fachada de su narrativa.
París, antaño ferviente defensora del régimen marroquí, se ha mostrado discreta, enviando a la reunión del Consejo a una simple secretaria de misión.
Washington, por su parte, se ha negado a apoyar la última maniobra de Rabat para modificar la frase «acogemos con satisfacción todas las demás propuestas». Incluso los más fieles partidarios del reino se alejan cuando la causa se vuelve indefendible. En una incómoda carta dirigida al Consejo, la delegación marroquí se quejó de la «superficie del territorio» y del «censo de habitantes en las zonas ocupadas». Una confesión apenas velada: el Makhzen ya no controla su propio discurso.

El Consejo de Seguridad vuelve a lo fundamental
Los Estados miembros recuerdan que las resoluciones de la ONU, desde hace décadas, convergen en una única vía: la del referéndum de autodeterminación. El resto —los falsos consensos, los planes improvisados y las promesas vacías— no son más que humo. A apenas 24 horas de la votación, las cartas se vuelven a repartir. Argelia avanza, segura de su derecho y fiel a su palabra. El Makhzen, por su parte, pierde el apoyo de sus padrinos y el control de su imagen. Nueva York descubre lo que el pueblo saharaui lleva repitiendo desde hace medio siglo: la historia acabará alcanzando a los impostores.
-Traducción del francés al castellano por piensaChile, con apoyo de software
*Fuente: LaPatrieNews
Más sobre el tema:
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Suecia vendió su alma al diablo
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Israel está PERDIENDO: Irán, Hezbolá y Yemen Destruyen al IDF
por Danny Haiphong (Sanevox)
1 año atrás 1 min lectura
Activistas y periodistas que pagan con la vida su labor en el Sáhara ocupado por Marruecos
por Équipe Média Sahara Media Team
7 años atrás 5 min lectura
Marruecos presiona a España para que diga que el Sáhara Occidental es marroquí
por
5 años atrás 4 min lectura
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
8 meses atrás 3 min lectura
Para no creer: Tras sucesivas derrotas, Francia unifica y moviliza a los terroristas africanos en el Sahel
por Medios Internacionales
1 año atrás 14 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.