El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
13 horas atrás 3 min lectura
23 de octubre de 2025
El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
El representante de Exteriores del Frente Polisario, Mohamed Yeslam Beissat, ha avisado este miércoles de que no aceptarán soluciones «impuestas» para una solución en el Sáhara Occidental y que será el pueblo saharaui el que elija entre la independencia o una autonomía dentro de las fronteras marroquíes, en plena cuenta atrás de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU prevista a finales de este mes.
En declaración a Efe, Yeslam Beissat explicó que la celebración de un «referéndum» es «innegociable» y que la propuesta presentada este lunes por el líder del Polisario, Brahim Gali, al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, abre otras alternativas que deben negociar Marruecos y los saharauis directamente.
Sin mencionar a Estados Unidos, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y presiona en el Consejo de Naciones Unidas para el apoyo a la propuesta de Rabat, Yeslam Beissat insistió en rechazar soluciones «impuestas» y defendió «un diálogo responsable» para alcanzar una «convivencia» entre saharauis y sus «vecinos» marroquíes.
«Negociaciones directas y serias»
«La propuesta saharaui viene de una convicción firme que parte de que la verdadera paz, no viene de intrigas ni maniobras ni de respaldarse detrás de partes extranjeras«, declaró el Polisario.
Sobre la próxima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se abordará la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Yeslam Beissat dijo que reaccionará si aquel vota una opinión diferente a la consideración que le ha dado la Asamblea de la ONU de ser una misión con una «importancia especial».
Según Yeslam Beissat, la propuesta enviada a la ONU y Rusia, como presidencia de turno del Consejo de Seguridad, plantea unas negociaciones «directas y serias» con Marruecos basadas en la legalidad para afrontar las dudas que tiene Rabat y «sus intereses», así como «las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui».
Este martes, Ahmed Attaf, ministro de Exteriores de Argelia -valedora del Frente Polisario- mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que abordaron el expediente saharaui.
El Sahara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido soberanía hasta el momento.
Marruecos propone una autonomía del territorio dentro de sus fronteras pero el Polisario, que dio por roto en 2020 del alto el fuego firmado con Rabat en 1991, insiste en el derecho a la libre autodeterminación mediante un referendo.
*Fuente: ElIndependiente
Artículos Relacionados
Putin: Algunos países se escandalizan por el conflicto en Ucrania, pero no por el golpe de 2014 o las matanzas en Palestina
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
Oubbi Buchraya: »Estamos listos para entablar negociaciones con Marruecos, pero eso no significa detener la luchar armada»
por Salem Mohamed (Sahara Occidental)
5 años atrás 3 min lectura
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
5 años atrás 4 min lectura
La hipocresía de quienes hoy atacan a Cuba, y han callado durante 60 años de bloqueo criminal
por Senador Oscar Andrade Lallana (Uruguay)
4 años atrás 1 min lectura
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
5 años atrás 3 min lectura
Organizan en Madrid foro para abordar la situación en el Sahara Occidental y sus efectos en las relaciones de Marruecos con sus países vecinos
por SPSRASD (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
35 segundos atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
1 día atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
13 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.