La BBC ilustró matanza en el pueblo sirio de Houla con una foto hecha en Irak en 2003
por RT Actualidad / Actualidad
13 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 may 2012
Foto de Irak para ilustrar una masacre en Siria: ¿error o propaganda?
Medios occidentales utilizan imágenes falsas para acusar al régimen de Al Assad de violencia
La página web de la cadena británica BBC News usó una foto tomada en Irak en 2003, para ilustrar la matanza de la localidad de Houla, en Siria, según han denunciado los medios ingleses.
Al publicar la foto, la redacción del sitio de BBC mencionó que la imagen había sido tomada en Houla por un activista desconocido y que era imposible verificar su autenticidad. No obstante los periodistas de The Daily Telegraph han hallado al autor de la foto, quien declaró que ilustrar una masacre con la imagen de otra, no es más que propaganda. La BBC ya ha eliminado esta foto de su página web, alegando que la publicaron porque fue la primera que apareció en Internet después del suceso.
Por otro lado, algunos medios pueden dar versiones “completamente absurdas” de lo que está pasando en Siria, según asegura Alfredo Embid, coordinador del boletín ‘Armas contra las guerras’.
Desde el comienzo del conflicto hace más de un año, algunas cadenas “han puesto vídeos y testimonios de los rebeldes donde se dice que el Ejército bombardeó con tanques, con munición pesada a los manifestantes”. Pero con un análisis más detenido se puede entender que son vídeos falsos. “Este tipo de bombardeos dejan huellas, pero no se han presentado las huellas ni en los edificios ni en la gente: los muertos aparecen enteros, no despedazados como sucede cuando se utiliza munición pesada, como sucedió en Libia, por ejemplo”, explica Embid. “Todo indica que han sido artificialmente colocados allí, deliberadamente”, concluye.
“Es absurdo» acusar de la violencia solo a las autoridades sirias «porque el Gobierno no tiene ningún interés en que el plan de la paz de Kofi Annan fracase, sino todo lo contrario”, añade Embid. El experto admite que los medios occidentales y de algunos países árabes están preparando a la opinión pública para un ataque armado contra el régimen de Bashar al Assad y advierte de que la misión de observadores de la ONU “podría convertirse en un caballo de Troya para legitimar la intervención”.
*Fuente: Actualidad.RT.com
Francia y Bélgica, preparadas para una intervención militar en Siria Ambos países no excluyen la posibilidad de atacar al país para derrocar al Gobierno de Bashar Al Assad
Artículos Relacionados
Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
¡Esto es VIOLENCIA o por lo menos la genera!
por Mauricio Aguilar (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
México: Proyecto maestro de contaminación del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.