La BBC ilustró matanza en el pueblo sirio de Houla con una foto hecha en Irak en 2003
por RT Actualidad / Actualidad
13 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 may 2012
Foto de Irak para ilustrar una masacre en Siria: ¿error o propaganda?
Medios occidentales utilizan imágenes falsas para acusar al régimen de Al Assad de violencia
La página web de la cadena británica BBC News usó una foto tomada en Irak en 2003, para ilustrar la matanza de la localidad de Houla, en Siria, según han denunciado los medios ingleses.
Al publicar la foto, la redacción del sitio de BBC mencionó que la imagen había sido tomada en Houla por un activista desconocido y que era imposible verificar su autenticidad. No obstante los periodistas de The Daily Telegraph han hallado al autor de la foto, quien declaró que ilustrar una masacre con la imagen de otra, no es más que propaganda. La BBC ya ha eliminado esta foto de su página web, alegando que la publicaron porque fue la primera que apareció en Internet después del suceso.
Por otro lado, algunos medios pueden dar versiones “completamente absurdas” de lo que está pasando en Siria, según asegura Alfredo Embid, coordinador del boletín ‘Armas contra las guerras’.
Desde el comienzo del conflicto hace más de un año, algunas cadenas “han puesto vídeos y testimonios de los rebeldes donde se dice que el Ejército bombardeó con tanques, con munición pesada a los manifestantes”. Pero con un análisis más detenido se puede entender que son vídeos falsos. “Este tipo de bombardeos dejan huellas, pero no se han presentado las huellas ni en los edificios ni en la gente: los muertos aparecen enteros, no despedazados como sucede cuando se utiliza munición pesada, como sucedió en Libia, por ejemplo”, explica Embid. “Todo indica que han sido artificialmente colocados allí, deliberadamente”, concluye.
“Es absurdo» acusar de la violencia solo a las autoridades sirias «porque el Gobierno no tiene ningún interés en que el plan de la paz de Kofi Annan fracase, sino todo lo contrario”, añade Embid. El experto admite que los medios occidentales y de algunos países árabes están preparando a la opinión pública para un ataque armado contra el régimen de Bashar al Assad y advierte de que la misión de observadores de la ONU “podría convertirse en un caballo de Troya para legitimar la intervención”.
*Fuente: Actualidad.RT.com
Francia y Bélgica, preparadas para una intervención militar en Siria Ambos países no excluyen la posibilidad de atacar al país para derrocar al Gobierno de Bashar Al Assad
Artículos Relacionados
Ambientalistas rechazan proyecto de Ley sobre bioseguridad para vegetales genéticamente modificado
por Fundación Sociedades Sustentables (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Libia: «No he visto una guerra más sucia»
por Francisco Peregil (Misrata, Libia)
14 años atrás 4 min lectura
Cuando un huevo es más peligroso que un fusil
por Partido Igualdad (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Emanan más dudas que certezas de una declaración de ZOFRI S.A:
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
¡Necio, ese niño marchaba por el futuro de tus hijos!
por Chile Informa
14 años atrás 1 min lectura
Bata miente: Obtiene utilidades pero informa pérdidas para no pagar gratificación a sus trabajadores
por Sindicato N°1 Bata Chile
13 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).