Barcelona: Masiva marcha contra los recortes en Educación y el alza de matrículas universitarias
por LibreRed.net
13 años atrás 2 min lectura
La manifestación, que ha comenzado a las 12.45 horas en la plaza de la Universidad, ha estado encabezada por los miembros de laPlataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (PUDUP), que portaron una pancarta con el lema: “Ni subida de tasas ni despidos. Salvemos la universidad pública”. La marcha pacífica ha sido secundada por unos 20.000 estudiantes.
La protesta ha estado vigilada de cerca por un fuerte dispositivo policial. Hasta dieciséis furgones policiales han circulado tras los universitarios, mientras que otras dotaciones policiales se han instalado en las calles de acceso a la plaza de Catalunya y la parte antigua de la ciudad. Algunos policías vestidos de paisano, con la cara cubierta y un brazalete que les identificaba como policías, han formado parte también del operativo que vigilaba la manifestación.
La manifestación oficial ha finalizado con normalidad en el paseo Lluís Companys, antes de entrar en el parque de la Ciutadella y llegar al campus de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), cerrado por decisión del rectorado, de acuerdo con las fuerzas de seguridad, dada su proximidad al Hotel Arts, donde se celebra la reunión del Banco Central Europeo. No obstante, un centenar de estudiantes han continuado la protesta por el centro de Barcelona, encapsulados por un cordón policial que los ha dirigido hacia el paseo de Gracia en dirección a la Gran Vía, entre aplausos de algunos transeúntes. Esto última marcha se ha disuelto pasadas las 15.30 horas en la plaza Universitat, donde los Mossos han detenido al menos a una persona, sin que se conozcan aún los motivos.
Los estudiantes se han manifestado por el centro de la ciudad a gritos de: “no somos terroristas, somos estudiantes”, mientras alzaban las manos e imitaban el balido de las ovejas “beee, beee”. La portavoz de la PUDUP, Gisela Camarero, ha explicado al comenzar la manifestación que la huelga convocada en las universidades catalanas es en “contra del incremento de las tasas universitarias en un 66 % en primera matrícula, lo que supondrá la elitización de la universidad pública y la exclusión de los que no la podrán pagar”. Según Camarero, la subida prevista por la Generalitat representará entre 660 y 900 euros en el precio de la matrícula.
En las puertas de todas las facultades universitarias se han instalado piquetes informativos y algunos alumnos han decidido hacer clases en la calle. Sin embargo, la Secretaría de Universidades de la Generalitat ha informado de que la huelga convocada ha tenido poca repercusión y la mayoría de facultades han funcionado con normalidad.
Según la Generalitat, únicamente la Facultad de Geografía e Historia de la UB y el campus norte de la UPC han paralizado totalmente sus clases.
*Fuente: LibreRed.net / EFE
Artículos Relacionados
Saramago pide a los ciudadanos perder la paciencia
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Liceo Guacolda se pliega al paro: Alumnos mapuche plantean demandas de Educación Intercultural
por Mapuexpress
19 años atrás 3 min lectura
Misión Milagro: 210.000 personas operadas gratuitamente
por Pascual Serrano (España)
19 años atrás 9 min lectura
Silvio Rodríguez cancela concierto por alto precio de entradas
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El asesino de Victor Jara: El «príncipe» que no aparece
por Luis Narváez (La Nación Domingo)
17 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.