Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 meses atrás 2 min lectura
30 de abril de 2025


El enlace para acceder a la petición y adherir a la campaña de forma digital (indicando Nombre y Correo electrónico) es:

National Commission for Human Rights Chile – Sweden
International Network in Support of Political Prisoners in Chile (RIAPPECH)
Artículos Relacionados
La carta del hermano de Lucía Perez
por Hermano de Lucía Perez (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Colombia: El ejército asesinó a 6.402 civiles inocentes en 7 años
por
5 años atrás 4 min lectura
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
“Che” Guevara: los memos secretos de la CIA y la Casa Blanca sobre su ejecución
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
8 años atrás 8 min lectura
Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.