Manifestantes de Aysén deciden deponer bloqueos e iniciar diálogo con el Gobierno
por Daniel Torres y Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Martes 6 marzo 2012 | 22:00
Publicado por Daniel Torres | La Información es de Rodrigo Aguilera
Cerca de 1000 personas llegaron hasta las afueras de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, con la finalidad de apoyar a los dirigentes de la movilización que ha mantenido por cerca de 1 mes quienes han anunciado un cese en los bloqueos de las rutas, buscando así iniciar una nueva etapa en las negociaciones.
Este gesto permitiría iniciar las negociaciones con el Gobierno, el que llegó incluso a amenazar con la aplicación de la ley de seguridad del Estado, pero va dirigido especialmente como gesto a los habitantes que han vivido un notorio desabastecimiento de víveres en los últimos días.
Escucha la declaración pública aquí:
La resolución fue tomada luego de finalizar las conversaciones con el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, quien ya dejó la zona en horas de la tarde.
Luego de llegar a resolver esta medida primero decidieron comunicarla a las bases, para luego ser entregada a los medios de comunicación que llegaron hasta Aysén en el marco de esta prolongada movilización social.
Esto permitiría reiniciar las negociaciones con el Gobierno, quien tras llegar representado por el Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, puso como primer requisito la finalización de los bloqueos de las rutas, lo que con esta resolución se estaría cumpliendo.
En su declaración los dirigentes dejaron en claro que están a la espera de un pronunciamiento del Ejecutivo, a fin de las condiciones en que se discutirán sus demandas, descartando de plano a la intendenta Pilar Cuevas como interlocutora válida.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Instituto de Derechos Humanos entra a la cancha
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Fraude en elecciones de la Juventud Socialista de Chile
por Jorge Rossel (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Chávez «ruega» al Papa disculparse con indígenas por negar «el holocausto»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
«Déjame que te cuente limeña»: ¡Recomiendan extraditar Fujimori a Perú!
por www.lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
24 segundos atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
21 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
22 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”