Artículos Relacionados
Ojo con los Luksic: Los peligros del proyecto Alto Maipo
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Alerta médica: los transgénicos amenazan la salud
por Silvia Ribeiro (México)
15 años atrás 5 min lectura
Abogado Contreras acusa al SML de no haber realizado exámenes de ADN a restos de Pablo Neruda
por Alberto Gonzalez (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Pacto IU-Podemos provoca en la derecha el síndrome de la rana hervida
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
Eufemismo, revocación y mercado. A propósito de lo ocurrido con Mayol en el Frente Amplio
por Alejandro Bello-Silva (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
La destrucción de Palmira y la impostura nacional
por Vivian Lavín (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
FELICIDADES POR TU CORAJE Y VELENTIA, LO MEJOR DEL FESTIVAL…LO UNICO QUE ESPERO QUE ESTE GOBIERNO ESCUCHE A LA GENTE…
Gracias Manuel por no perder la oportunidad. Gracias por aterrizar a cierta gente en ese contexto tan frívolo como lo es el festival. El pueblo presente en ese chabacano evento se hizo notar cuando te presenció, sabe como son las cosas, es la nueva generación, consciente, lúcida, que emociona cuando se manifiesta, que se aburrió, que despertó del letargo inducido por la política partidista. Recordé la presentación de Los Prisioneros el 2003. Notable Manuel García.