Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
14 años atrás 3 min lectura
Quito, 16 feb (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que el juicio a un periodista y tres directivos del diario El Universo por injurias contra su persona sienta un precedente en este país y en América.
«Por fin se ha puesto coto a un poder que se creía por encima de la ley y con patente de corso para deshacer vidas, personas, honras y dignidades», señaló en conferencia de prensa este jueves al concluir la audiencia de casación sobre el caso.
Tras una prolongada jornada para revisar el procedimiento legal contra los demandados, Correa señaló que tuvo que tomar esa decisión personal debido a los constantes ataques a su persona, a su dignidad y a su honra.
El presidente inició el proceso judicial tras la publicación en ese rotativo nacional de un artículo firmado por Emilio Palacio, en el que se le acusa de haber ordenado disparar contra un hospital de civiles durante la intentona golpista del 30 de septiembre de 2010.
Correa señaló que sabía al poder que se enfrentaba y el riesgo para el proyecto político, pero no podía soportar tanta afrenta a su persona por haber sido calificado de asesino.
«Esto va a cambiar la historia y se va a entender que la libertad de expresión es derecho de todos», sentenció.
Además, agradeció el apoyo recibido en esta dura lucha a lo largo de un año y señaló que no habría promovido este juicio si hubiera una rectificación por parte de los implicados.
Pero no lo hicieron porque tienen que demostrar que mandan, someten a los gobiernos y son los poderes de los poderes, precisó.
«Revolución es establecer un cambio en las relaciones de poderes», enfatizó el mandatario al señalar que no está contento con esa sentencia, pero pudo haberse evitado el proceso.
El mandatario señaló que los medios privados creen que pueden hacer y deshacer, decir y desdecir, «Âíy ya basta!», tras lo cual apuntó que en este caso se sabía que se mintió, pero se hizo una campaña internacional contra el Gobierno.
Reveló que existen miles denuncias de ciudadanos por injurias de este tipo, lo cual da la medida de que empiezan a reaccionar a los ataques.
Correa comentó que en este caso se ha manipulado muchísimo al pretender señalarse que se ha sancionando a la opinión, pero lo que se publicó contra él es injuria calumniosa y no pudieron probar la acusación.
Expresó que con el caso de El Universo se sienta un precedente, pues no solo debe responder quien escribe, sino los directivos del diario en el que se publicó.
A una pregunta de la cadena TeleSur, señaló ya ha planteado esta situación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), porque América Latina no tiene tiempo que perder para cambiar estas relaciones de poder.
Algunos videos del tema.
Emilio Palacio acusando al presidente Correa de asesinato planificado:
«>ver video
Los «periodistas» ecuatorianos dando lecciones de libertad de prensa desde Washington:
«>ver video
Palacio y la «prueba» de la orden de disparar que Correa habría dado durante el intento de golpe de estado del 30 de septiembre:
«>ver video
Artículos Relacionados
Pretenden anular juicio que absolvió a Llaitul y Painemil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Organizadores cifran en “alrededor de un millón” los asistentes al Domingo Familiar por la Educación
por Medios (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
19 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema rechaza negociar con huelguistas, pero abre la puerta al diálogo con voceros
por NL y SH (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Militares en retiro calificaron como «un líder» al fugado general Iturriaga Neumann
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Marcha en defensa de la Ley de Medios
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.