Gobierno deja sin presupuesto al INDH – Declaración Pública Asociaciones INDH-CPT
por piensaChile
4 meses atrás 2 min lectura
19 de noviembre de 2024
Directora INDH advierte extrema preocupación por no reposición por parte del gobierno del presupuesto 2025 del Instituto en la Cámara de Diputados
En concreto, ello significó que este viernes la Sala de la Cámara no pudo votar la partida de presupuesto del INDH.
La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, manifestó su “extrema preocupación” al ser informada, por uno de los profesionales del Instituto a cargo del seguimiento legislativo, que la Dirección de Presupuesto no había ingresado la indicación que permitiría reponer los dineros del INDH para el año 2025, rechazados por la Comisión Especial Mixta del Congreso. En concreto, ello significó que este viernes la Sala de la Cámara no pudo votar la partida de presupuesto del INDH.
El plazo para presentar las indicaciones vencía el lunes 11 de noviembre a las 13:00 horas y desde el INDH se hicieron todas las gestiones con el Gobierno para asegurar que la indicación en cuestión sería reestablecida, lo que fue confirmado por la Dirección de Presupuestos.
Ante este inédito escenario donde una partida a un organismo fundamental para la democracia no es votada en una de las dos cámaras del Congreso, la directora del INDH inició las gestiones con el Poder Ejecutivo para que esta indicación sea finalmente incorporada en el Senado la semana siguiente durante la discusión que comienza el próximo lunes.
“Como Dirección del Instituto, esperamos que esta compleja situación pueda revertirse la próxima semana de manera que el INDH pueda continuar con su labor de defensa y protección de los derechos humanos”, sostuvo Consuelo Contreras.
*Fuente: INDH
SwissInfo: Boric dice que solo el respeto a los DD.HH. y el derecho puede llevar a la Paz
La Tercera: Boric llama a respetar los DD.HH. en Ucrania y Palestina
BioBio: «Incluida China»: Boric dice que respeto a DDHH debe exigirse a todos los países
DW: Chile anuncia candidatura al Consejo de DD.HH. de la ONU
Declaración Pública Asociaciones INDH-CPT
Artículos Relacionados
Donbas: la vida reverdece en la ciudad-puerto de Mariupol. Lo que los grandes medios no informan
por Directo desde Mariupol (República Popular de Donetzk)
2 años atrás 2 min lectura
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
15 años atrás 2 min lectura
Ministro en visita dicta sentencia contra 58 agentes de la DINA por desaparición en 1975
por El Clarín de Chile
10 años atrás 3 min lectura
Nicaragüita, y el triste papel de la izquierda regional
por Aram Aharoniam (Uruguay)
7 años atrás 12 min lectura
Este 2020 todo el pueblo a Primera Línea /La lucha es larga y debemos prepararnos para los desafíos
por #ChileNOseVende #ChileDesperto #Dignidad
5 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 mes atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.