¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
9 meses atrás 5 min lectura
10 de noviembre de 2024
Camaradas de la Solidaridad,
Recientemente, la Asamblea de las Naciones Unidas condenó una vez más por mayoría aplastante el bloqueo impuesto por EE:UU. Unidos a Cuba.
Ningún país ha sido asediado y castigado tan brutalmente como Cuba, y los efectos del bloqueo ya adquieren carácter de genocidio.
Por ello, el Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia, realizó una manifestación frente a la embajada de EE. UU. en Estocolmo. El objetivo era pedirle al presidente Joe Biden que levante el bloqueo impuesto al pueblo de Cuba por décadas.
Se intentó hacer entrega de dos cartas dirigidas al presidente Biden, una firmada por la periodista Maria Sundblad y la psicóloga Kristina Hillgren, y la otra firmada por el destacado médico Sven Britton, catedrático en Enfermedades Infecciosas.
Finalizada esta acción, hacemos un llamado al mundo a manifestarse en embajadas y consulados de EE.UU. para exigir el fin del asedio a todo un pueblo, bajo el lema ¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
Como dijo Fidel:
“Cuba no le ha fallado a los pueblos… Los pueblos no le fallarán a Cuba…”
Las Cartas:
Presentamos aqui la traducción de la carta del médico Sven Britton al presidente Biden.
Ver más abajo el original de esta carta en idioma inglés, en formato PDF
Señor Presidente.
Es hora de levantar el embargo de EE.UU. contra Cuba
Estimado Sr. Presidente, somos un grupo de ciudadanos suecos que nos dirigimos a usted para conseguir su apoyo para levantar el embargo comercial contra Cuba, impuesto por los EE.UU. hace más de 60 años. Ha dañado la economía de este pequeño país resultando en una pobreza sostenida e impuesta para sus 10 millones de habitantes. Últimamente, ha experimentado periodos de hambruna y falta de suministro eléctrico para las actividades cotidianas. El país está doblado pero no roto».
A pesar del perjuicio económico que el embargo causa al país, sus ciudadanos tienen una mayor esperanza de vida, una menor mortalidad infantil y menos analfabetismo que en Estados Unidos. Igualmente, a pesar de la escasez de equipos, sus científicos han logrado desarrollar nuevas vacunas eficaces contra, por ejemplo, el dengue, listas para ser utilizadas en las zonas endémicas del continente americano. En situaciones de crisis médica y durante catástrofes naturales en países vecinos y lejanos, ofrece ayuda y experiencia a pesar de su estrangulada situación. Ali es realmente admirable en las condiciones en las que se encuentra, pero más vale tarde que nunca, ahora es el momento de que su pueblo disfrute de una mayor prosperidad mediante el levantamiento del embargo, una acción apoyada por la mayoría absoluta de los países de la ONU.
Como « Lame Duck» tiene usted, como Presidente saliente, una posibilidad única de tomar decisiones humanitarias largamente esperadas por la Comunidad Internacional y, suponemos, en este caso por una gran parte del pueblo estadounidense. Esto es tanto más urgente cuanto que le sucederá -según nosotros- un Presidente «Pato Donald» muy peligroso que probablemente no tomará ninguna iniciativa en este sentido.
Así que, por favor, Sr. Presidente, escúchenos y levante el estrangulamiento del pueblo cubano iniciado por EE.UU. durante 60 años.
Estocolmo, 9 de noviembre de 2024
Petición entregada por:
Sven Britton,
MD, PhD, profesor de Enfermedades Infecciosas Por la Asociación Sueco-Cubana
Presentamos aqui la traducción de la carta de la periodista Maria Sundblad y la psicóloga Kristina Hillgren al presidente Biden. Ver más abajo el original de esta carta en idioma inglés, en formato PDF
Estocolmo, SUECIA 2024-11-09
Al Presidente Joe Biden
cc. Vicepresidenta Kamala Harris Estimado Sr. Presidente,
En todo el mundo, incluidos Estados Unidos y Suecia, organizaciones, políticos, periodistas y particulares se oponen al embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, el más largo y de mayor alcance del mundo. Protestan contra el hecho de que Estados Unidos, sin pruebas, haya designado a Cuba como país terrorista, cuando en realidad Cuba siempre ha tenido que protegerse de los ataques terroristas perpetrados por Estados Unidos y los exiliados cubanos.
El memorando original del embargo es terriblemente cínico y viola el derecho internacional. El memorando afirma textualmente que el motivo de Estados Unidos para el embargo es «provocar que el pueblo cubano se vuelva contra su gobierno causándole hambre y penurias, para así sustituirlo por un gobierno que sirva mejor a los intereses de Estados Unidos». (Lester Mallory, Subsecretario Adjunto de Estado, en un memorando entonces clasificado, 6 de abril de 1960).
Este año, como todos los años desde 1992, la Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente a favor de la resolución anual de Cuba para poner fin al bloqueo económico estadounidense. 187 países votaron a favor de la resolución. Estados Unidos e Israel votaron en contra. La República de Moldavia se abstuvo. (Vea cómo representantes de países del «patio trasero de Estados Unidos» apoyan la resolución de Cuba: un.org).
A pesar de ello, Estados Unidos, la mayor economía y potencia militar del mundo, sigue matando de hambre y acosando a Cuba año tras año, sin que Cuba suponga ningún tipo de amenaza para Estados Unidos.
Cuba es un pequeño reino insular de poco más de 11 millones de habitantes. Tras 62 años de bloqueo, la economía del país se ve cada vez más golpeada. Esto ha provocado una grave inseguridad alimentaria y escasez de petróleo.
¿Qué pasaría si Suecia, con aproximadamente el mismo número de habitantes que Cuba, viviera bajo un bloqueo económico de 62 años que prohíbe las transacciones financieras con el extranjero, prohíbe hacer negocios en dólares, hace imposible comprar piezas de repuesto para las fábricas de hierro y las fábricas de cemento de Suecia o recibir donaciones del extranjero cuando estamos necesitados? ¿Qué aspecto tendría entonces nuestra sociedad? Probablemente tan desgastada y hambrienta como lo está hoy Cuba.
¡Presidente Biden! Se lo rogamos. Haga lo correcto y humano antes de dejar su cargo:
-Retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
-Cancele las 243 medidas de Trump contra Cuba
-Proponga al Congreso el levantamiento del bloqueo
Atentamente,
Kristina Hillgren, Psicóloga
Estocolmo, SUECIA kristina.hillgren@live.se
Maria Sandblad, Periodista independiente Johanneshov, SUECIA mariasandblad@hotmail.com
Construir puentes de amistad y respeto con Cuba
Letter_Sven Britton
Letter_Kristina Hillgren_Maria Sandblad
Más sobre el tema:
Aprueban en la ONU resolución contra bloqueo de EE.UU. a Cuba
Artículos Relacionados
Argentina juzga a los encubridores de los vuelos de la muerte de la dictadura
por Historia de Mar Centenera (Argentina)
9 meses atrás 5 min lectura
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 años atrás 5 min lectura
Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»
por Pedro Pierre (Ecuador)
6 años atrás 5 min lectura
Policia ecuatoriana asalta la embajada de México
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Pobladores están realizando cortes de tránsito en rechazo a la iniciativa de Ley de Integración Social
por Movimiento Solidario Vida Digna (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.