“No tienen facultades para aislar a los encapuchados pero sí para reprimir a los manifestantes pacíficos”
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Camila Vallejo, timonel de la FECh, cuestionó que tras tantos meses de movilización, Carabineros aún no tenga las facultades para detener a los encapuchados que realizan desmanes tras las marchas que los estudiantes y sectores sociales convocan.
«El problema está que, después de cinco meses de movilización, no es posible que Carabineros no tenga las facultades, la capacidad operativa y logística para aislar esos manifestantes o llevarlos detenidos a ellos», sostuvo la dirigenta estudiantil.
«Sin embargo, sí tiene todas las capacidades y toda la logística para proceder a reprimir a los manifestantes que están de manera pacífica en las calles, en este caso no solamente a los que están en las calles sino que incluso a los organizadores, a los artistas y a todo el equipo», cuestionó.
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudió a la Cámara de Diputados, donde señaló que no es pretensión del Gobierno criminalizar las protestas, apelando al «respeto que ha tenido nuestro Gobierno hacia el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión de los chilenos».
«Confío en que si mis aseveraciones han sido insuficientes para persuadirlos de que en este país la gente se está reuniendo con libertad, al menos confíen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señala que es así», dijo el titular de Interior.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Nuestro idioma es mejor porque se entiende
por Jorge Majfud (Uruguay)
14 años atrás 7 min lectura
Estados Unidos contra Venezuela
por Alfredo Serrano Mancilla (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
¿Por qué está tan callado David Cameron tras la recuperación de Palmira de las garras de Isis?
por Robert Fisk (Inglaterra)
9 años atrás 3 min lectura
Cristóbal Colon / Pedro de Valdivia / y la Concertación…
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
El control de los medios
por Jerry Mander (Foro Internaciona de Globalización)
12 años atrás 1 min lectura
La bajada de pantalones de Viera Gallo
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Parece que el señor ministro anda mintiendo por todos lados. ¿Qué le pasa?