Presentan denuncia por prevaricación en contra de Fiscal y juezas del caso Jadue en Chile
por Editorial Diario La Humanidad
1 año atrás 2 min lectura
25 de junio de 2024
Pubicado originalmente por Editor La Humanidad junio 19, 2024
La misiva fue presentada en el Ministerio Público dirigido por el Fiscal Nacional Ángel Valencia, con copia al Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, la Contralora General de la República Dorothy Pérez Gutiérrez y al presidente de la República Gabriel Boric.
En el texto se hace alusión a diversas investigaciones periodísticas publicadas en Chile y el extranjero en donde se explica la crisis de corrupción generalizada que afecta al poder político judicial.
Jueces nombrados por poderosos abogados vinculados al ex Presidente Sebastián Piñera, Fiscales relacionados en causas de espionaje telefónico ilegal que han dejado en la más absoluta impunidad graves delitos en contra del erario nacional.
En concreto, en el texto se señala que los querellantes del caso Jadue, en particular la abogada María Paz Guerra es hermana del ex Fiscal Manuel Guerra quien a su vez ejerció como jefe de fiscales en el mismo periodo de tiempo con Andrés Montes, pareja de la fiscal persecutora de Daniel Jadue, Giovanna Herrera Andreucci.
La mencionada fiscal, según la denuncia, prevaricó en conjunto con los abogados querellantes de Best Quality y sus dueños, quienes serían parte de una banda delictual que vende permisos de circulación, licencias de conducir, drogas y armas. Esto fue utilizado por la cuestionada fiscal para “armar” un caso en contra del alcalde Comunista.
Con estos nuevos antecedentes presentados formalmente se espera que, a lo menos, la Fiscal Herrera deba dejar la investigación por grave falta a la probidad pública y las juezas sean investigadas y sancionadas.
El futuro de Jadue.
De comprobarse estas acusaciones los abogados de Jadue podrían solicitar nulidad procesal de las actuaciones judiciales hasta ahora realizadas incluida la prisión preventiva en la que se encuentra Oscar Daniel Jadue Jadue.
*Fuente: DiarioLaHumanidad
Artículos Relacionados
Carta abierta al Señor Diputado Marcelo Díaz (PS)
por Manuel Ocampo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«Amor, te sigo buscando». Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado
por piensaChile
2 años atrás 2 min lectura
Testimonio de Winfred Hempel, abogado que nació en la Colonia Dignidad y hoy defiende a las víctimas de esa secta alemana
por ElDesconcierto (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Argentina: Un grito desgarrador en miles de gargantas
por Mariana Carbajal (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Infancia en Dictadura: El crudo testimonio de un niño sobreviviente del hogar de niños de «El Cañaveral»
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Carabineros Intra-Marcha incitó la quema de Universidad Pedro de Valdivia
por
5 años atrás 6 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”