Las FF.AA. de Chile imponen su voluntad a su superior jerárquico: el Presidente de la República
por Germán F. Westphal (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Señor Director:
Con incredulidad me he enterado que la FACH hizo firmar a su Comandante en Jefe, su Excelencia el Presidente de la República, don Sebastián Piñera Echeñique, a quien le debe máxima protección y respeto, un «papelito» liberándola de toda responsabilidad en el caso de un accidente aéreo cuando éste se aprontaba a volar en uno de sus aviones.
Aunque no comparto la posición política de don Sebastián Piñera y a pesar de que Ricardo Lagos –cuya posición política tampoco comparto– también habría firmado un «papelito» similar en alguna otra ocasión, ambos casos revelan que las FF.AA. de Chile en general y la FACH en particular, en este caso, siguen estando en posición de imponer su voluntad a su superior jerárquico, el Presidente de la República.
Aunque se intente minimizar ambos incidentes, en el fondo el hacer firmar al Presidente una condición para prestarle un servicio que se le debe, constituye un insulto a su investidura.
En ambas oportunidades, Piñera y Lagos debieron haber destituido al Comandante en Jefe de la FACH y demás involucrados.
En el caso del Presidente Piñera, éste además perdió una oportunidad única para reafirmar su autoridad destituyendo a quienes lo insultaron poniéndole al frente para su firma un documento inaceptable en todos sus términos pues el Presidente de la República no es un ciudadano cualquiera sino que el Comandante en Jefe de las FF.AA. Esto le habría ganado el apoyo transversal de la ciudadanía pues lo que se puso en juego fue la autoridad y la dignidad de la Presidencia de la República que las FF.AA. están obligadas a respetar, independientemente de quien la detente.
La otra cuestión que surge es si el Ministro de Defensa, don Andrés Allamand, estaba informado del «papelito» que la FACH haría firmar al Presidente. Si no lo estaba, ello significa que la FACH no sólo atropelló al Presidente sino que también a su otro superior jerárquico, el Ministro de Defensa. Por otra parte, si el Ministro de Defensa sí estaba informado, significa que éste no pudo contener el atropello y fue sobrepasado por el poder fáctico de la Aviación.
El incidente protagonizado por la FACH ciertamente demuestra cuán débil es la institucionalidad civil chilena frente al poder armado.
Saluda atte. a Ud.,
Germán F. Westphal, Ph.D.
Ciudadano Chileno RUT 4.645.308-5
Académico de la Universidad de Maryland,
Sede Baltimore, EE.UU.
***
11160 Chambers Court, Unit A
Woodstock, MD 21163, USA
Tel. 1-410-967-8164
Artículos Relacionados
Legislar para los oligopolios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Cuando se invoca a Marx para salvar el capitalismo
por Alberto Rabilotta (Argentina)
14 años atrás 8 min lectura
El día que Joaquín Sabina canto el futuro del P.S.
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Informaciones falsas sobre Venezuela: Batalla mediática en plena crisis política
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
¿Por qué no salimos a marchar por los niños y niñas del Sename?
por Guila Sosman (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Pienso que la opinión tiene sentido cuando se trata de situar a las autoridades donde corresponde en un verdadero Estado de derecho auténticamente democrático. Desde hace más de 20 años, que las Fuerzas Armadas, no tienen sentido de respeto ni subordinación a la autoridad civil, si muchos de mis ex-alumnos que hoy día se forman como oficiales del Ejército, me dicen que nunca han tenido la cátedra de derechos humanos, porque es una asignatura que la necesitan, sin embargo el charlatán de Francisco Vidal se jactaba de que el Ejército es y era muy coherente con el Estado de Derecho y la formación que recibían sus oficiales, era de la más alta calidad y ética. Lo que denuncia el autor, es un asunto más de lo que es un poder armado sin ningún tipo de subordinación relevante al poder civil, el cual ha sido elegido por el voto popular y además la calidad de presidente de la república es una investidura y un mandato por un período definido.